La Fiscalía de Colima confirmó el hallazgo de 44 restos óseos en 44 fosas clandestinas ubicadas en la localidad Agua de la Virgen en el municipio de Ixtlahuacán, las cuales fueron descubiertas en abril de 2024.
Un año después de que concluyeron las labores de exhumación, la dependencia informó que las intervención se hizo de enero a abril del año pasado, y recientemente tanto la Fiscalía General de la República como colectivos de personas buscadoras se reunieron con autoridades del estado para la identificación de los cuerpos.
En 2024, colectivos intentaron ingresar a la zona para contribuir con la investigación pero no lograron acceder. Fue hasta el 29 de abril de este año cuando se reunieron para aportar perfiles forenses e intercambiar información con que cuenta la institución “para contribuir al proceso de identificación humana y fortalecer la investigación en curso”.
De acuerdo con la dependencia, la información sobre el hallazgo fue compartida tras de la localización de un predio en Teocaltiche, Jalisco, vinculado con casos de desaparición y luego de que colectivos de búsqueda exigieran respuestas.
“A raíz de los hallazgos registrados este año en un predio del municipio de Teocaltiche, Jalisco, vinculado con casos de desaparición de personas, colectivos de búsqueda de esta entidad solicitaron al Gobierno Federal que se compartiera la información obtenida en un predio ubicado en la comunidad de Agua de la Virgen, del municipio de Ixtlahuacán, relacionado también con la desaparición de personas. En respuesta a esta petición, la FGR estableció un acuerdo para realizar una reunión en la que se presentarían los actos de investigación realizados”, dice el comunicado.
En la localidad de Cardona, en Colima, fueron localizadas seis fosas clandestinas con múltiples segmentos humanos en su interior, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
La dependencia informó que el hallazgo se dio tras la ejecución de dos cateos, realizados en la semana del 14 al 20 de abril, como parte de operativos coordinados entre corporaciones de seguridad estatales y federales.
La fiscalía no precisó a cuántas personas corresponden los segmentos hallados ya que aún se encuentra realizando el protocolo para confirmar dicho dato, así las edades, sexo y otras características.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Colima se ubica en segundo lugar en cuanto hallazgo de fosas clandestinas con 308 desde 2018, solo después de Veracruz donde se han localizado 344.
Algunos de los hallazgos más destacados en la entidad son las 49 fosas con 73 cuerpos halladas en la comunidad de Santa Rosa, municipio de Tecomán, en 2019 y las 60 fosas con más de 90 cuerpos en el poblado Cerro de Ortega, en el mismo municipio en 2023.
A la vez, la CNB tiene registro de mil 482 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas en Colima.
En 2024 en la entidad se registraron 839 homicidios dolosos y entre enero y marzo de este año hubo 156 casos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Con información de: Animal político.