Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"La artista más interesante del año": Chappell Roan gana el premio "Sound of 2025" de la BBC

EFE.- La artista de música pop estadounidense Chappell Roan ha ganado el premio "Sound of 2025" de la Radio 1 de la BBC, la encuesta que la emisora realiza para identificar a las mayores estrellas emergentes de la música, anunció este viernes la compañía.

La joven cantante, de 26 años, fue elegida por un panel de más de 180 artistas y expertos entre los que se encuentran Elton John, Dua Lipa o Sam Smith, gracias a su "colorido estilo de synth-pop con influencias de los años 80", explicó la emisora.

"Nadie merece este galardón más que Chappell Roan. Fue la artista más interesante de los últimos 12 meses y ahora se convertirá en la artista de los próximos 12 meses", dijo Jack Sounders, presentador del programa "New Music" de la emisora británica.

Chapelle Roan, nombre artístico de Kayleigh Amstutz (Willard, Missouri, 1998), firmó su primer contrato discográfico en 2017, con 19 años, basado en el single "Die young", que había subido previamente a Youtube.

Pero el tema que la catapultó fue "Pink Pony Club", en 2023, mismo año que publicó su primer álbum, "The Rise And Fall Of A Midwest Princess", un éxito que tardó en cuajar, pero que se convirtió en un hit en el Festival de Coachella de California en el pasado abril, donde la artista se volvió viral al pronunciar la frase "soy la artista favorita de tu artista favorito".

La lista de los cinco "Sonidos de 2025" para la BBC la completan el quinteto de jazz británico Ezra Collective, el dj escocés Barry Can't Swim, el cantante inglés Myles Smith y la banda de Leeds English Teacher. 

Entre los anteriores ganadores de este prestigioso galardón se encuentran Adelle, Ellie Goulding o el rapero 50 Cent

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes