Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Encuentran en una fosa clandestina a Ramón Eduardo Zárate, integrante del grupo "La Estrella"

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ramón Eduardo Zárate Zamorano, músico integrante del grupo “La Estrella”, fue localizado sin vida en una fosa clandestina del municipio de Cajeme el 1 de mayo de 2025, luego de haber sido reportado como desaparecido desde el 28 de abril.

Familiares reportaron su desaparición en redes sociales

Durante la noche del 29 de abril, familiares de Zárate difundieron mensajes en redes sociales para solicitar apoyo en su localización. Su hermana fue quien hizo público el llamado, expresando que no tenían noticias de él desde el día anterior. “La familia no quiere problemas, solo quiere saber dónde está”, escribió.

De acuerdo con medios locales, el joven músico habría sido privado de su libertad en la colonia Real del Bosque, en Ciudad Obregón, aunque hasta el momento no se han dado a conocer detalles oficiales sobre las circunstancias del hecho.

Colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón realizó el hallazgo

El colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón recibió un reporte anónimo que advertía sobre la posible presencia de un cuerpo semienterrado en un terreno baldío al oriente de la ciudad, cerca del Libramiento. Tras acudir al sitio, encontraron restos humanos y notificaron a las autoridades.

Elementos de los tres niveles de gobierno, así como peritos y personal del Servicio Médico Forense (Semefo), acudieron al lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes. El cuerpo fue trasladado al anfiteatro, donde fue identificado por familiares como Ramón Eduardo Zárate, de 24 años.

Grupo La Estrella confirmó el fallecimiento en redes sociales

La agrupación “La Estrella” confirmó la muerte de su integrante a través de sus cuentas oficiales. “Los miembros de Grupo La Estrella extendemos nuestras condolencias a la familia de nuestro gran amigo Ramón Eduardo Zárate, así como a nuestros compañeros del Grupo La Nueva Era”, escribieron.

Encuentran en una fosa clandestina a Ramón Eduardo Zárate integrante del grupo La Estrella
Familiares confirmaron la identidad de Ramón Eduardo Zárate tras el hallazgo en Cajeme.
Foto: Instagram @grupo_laestrella

En otra publicación dedicada al joven músico se lee: “La última canción ha terminado, y el redoble final nos deja silencio. Gracias por marcar el tiempo de nuestras vidas con tu talento”.

Autoridades no han informado sobre los posibles responsables

Hasta el momento, las autoridades no han emitido comunicados oficiales sobre las causas del homicidio ni sobre los posibles responsables. La familia de Zárate tampoco ha dado declaraciones públicas.

Ramón Eduardo Zárate formaba parte del grupo regional “La Estrella” y colaboraba con otras agrupaciones locales como “La Nueva Era”. Su desaparición y posterior hallazgo han generado numerosas expresiones de solidaridad entre la comunidad artística y seguidores del género.

Con información de Proceso. 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes