Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Zedillo ‘le tira’ de nuevo a Sheinbaum: ‘La función de un presidente no es ser popular’

El expresidente de México, Ernesto Zedillo, intensificó la guerra de declaraciones contra Claudia Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador y el movimiento político que encabezan con Morena, al afirmar que los tres contribuyen a la “destrucción” de la democracia en el país.

Las nuevas declaraciones de Ernesto Zedillo se dieron durante la entrevista con el periodista León Krauze en el pódcast titulado Ciberdiálogos, en la cual remarcó que Claudia Sheinbaum fue elegida para gobernar en favor de todos los mexicanos y no para dar continuidad al pensamiento político de su antecesor.

Durante la charla, el exmandatario reconoció el triunfo democrático de Claudia Sheinbaum en las elecciones del pasado 2 de junio, en las que obtuvo cerca del 60 por ciento de los votos. No obstante, expresó su preocupación por las declaraciones de la presidenta, quien ha manifestado su intención de construir “el segundo piso de la Cuarta Transformación”.

“Ella fue electa para ser presidenta de una nación que quiso y logró ser democrática, y para ser presidenta de todos los mexicanos: de los que pueden pensar como ella y de los que no pensamos como ella. Es presidenta de todos nosotros y así debe asumirse”, expresó Ernesto Zedillo.

‘La 4T consiste en transformar la democracia por dictadura’: Ernesto Zedillo

Ernesto Zedillo aseguró que el movimiento de la 4T, encabezado tanto por Claudia Sheinbaum como por Andrés Manuel López Obrador, consiste en transformar la democracia mexicana en una tiranía.

“Yo le recordaría que la función de un presidente no es ser popular, sino servir a la nación democráticamente. No ser parte de un proyecto que claramente es de destrucción democrática”, comentó el exmandatario.

Ante dicha situación, Ernesto Zedillo pidió a Claudia Sheinbaum que sea clara y honesta con los mexicanos sobre sus intenciones de eliminar el sistema democrático del país, en lugar de hacerlo mediante engaños.

“Que no nos digan que creen en la democracia. Que salgan y lo digan claramente: ‘No, miren, hemos concluido que México no sirve para ser un sistema democrático; México, para desarrollarse, tiene que tener una dictadura autoritaria’”, enfatizó Ernesto Zedillo en la entrevista con León Krauze.

¿Cómo surgió la pelea entre Ernesto Zedillo y Claudia Sheinbaum?

El conflicto entre Ernesto Zedillo y Claudia Sheinbaum surgió poco después de que el expresidente escribiera un ensayo para la revista Letras Libres, en el que criticó la reforma judicial impulsada por López Obrador, al asegurar que dicha iniciativa representa una amenaza para la democracia del país. Además, señaló que el gobierno federal se encargó de postular a la mayoría de los candidatos que participarán en la elección judicial, sin revisar sus capacidades ni su ética profesional.

Ante los señalamientos, Claudia Sheinbaum cuestionó la autoridad moral de Ernesto Zedillo para criticar las reformas al Poder Judicial, al recordarle que durante su sexenio impulsó el rescate bancario que trasladó la deuda privada al erario público mediante la aprobación del Fobaproa.

Claudia Sheinbaum también solicitó al Banco de México que proporcione información detallada sobre la pensión vitalicia de 143 mil pesos mensuales que recibe Ernesto Zedillo.

En respuesta, Zedillo aceptó la revisión de su pensión y del proceso de aprobación del Fobaproa, pero a cambio solicitó que se realice una auditoría independiente a los proyectos de López Obrador, como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, argumentando que la ciudadanía tiene derecho a conocer los costos y beneficios de dichas obras.

Con información del Financiero. 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes