Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Todos son incocentes hasta que se demuestre lo contrario": Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum a la serie de denuncias contra el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, pero en su momento tocará decidir a la Comisión de Honestidad y Justicia, si se separa de Morena, dado que está en su bancada; y en el caso del cargo, a la Cámara de Diputados. 

Entre las denuncias, publicadas en la portada de mayo de Proceso, de mayo, además de la de violación en grado de tentativa contra una familiar, está el caso que derivó en la muerte de ocho adultos mayores que, acusan, se dio por omisión ante una medida “de austeridad; así como la adquisición irregular de medicamentos; y el uso de la Casa Morelos para fiestas entre amigos o familiares. 

“Son hechos no resueltos. O sea, todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario, así es la ley en nuestro país. Entonces es ahí estas presuntas acusaciones o estas acusaciones, pues que tiene que resolver la fiscalía del Estado en todo caso”, declaró. 

La mandataria federal afirmó que “primero tiene que ver con lo penal, si es que la fiscalía está investigando o con lo administrativo, si es un asunto administrativo y en todo caso, pues ya después se verá la parte política. Pero primero pues tiene que demostrarse”.  

En torno a si sería necesario separarlo de la representación que tiene como diputado federal, aún con esta serie de denuncias no sólo en la fiscalía, también con quejas ante la Comisión de Derechos Humanos de Morelos, la presidenta expuso: 

“Es una decisión que tiene que tomar la Comisión de Honestidad y Justicia, ¿no? Y en general, frente a cualquier investigación, pues primero es que se haga la investigación”, sentenció la presidenta. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes