Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cadáveres de dos mujeres y un menor son hallados afuera de un deshuesadero en Acapulco

ACAPULCO, Gro. (apro).- Los cuerpos de dos mujeres y un menor de edad fueron localizados afuera de un deshuesadero, en Acapulco. 

Los cadáveres fueron dejados alrededor de las 7:00 horas en la entrada del deshuesadero El Porvenir, en la colonia del mismo nombre, a un costado de la carretera federal Acapulco-México, informaron autoridades. 

El reporte ministerial indica que las víctimas fueron privadas de su vida por asfixia, al aplicar un torniquete en el cuello con palos y alambre recocido en el cuello. 

A un costado fue dejada una cartulina con un mensaje de una presunta organización criminal. 

El menor y las dos mujeres vestían short.  

Al lugar arribaron agentes de la Policía Estatal, Ministerial, de la Marina y de la Guardia Nacional. 

Personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado realizó las primeras diligencias.  

Los cuerpos fueron llevados al Servicio Médico Forense en calidad de desconocidos.  

El 21 de abril se informó que Guerrero escaló del lugar 17 al 5 a nivel nacional en número de asesinatos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 

De enero al 21 de abril en la entidad se registraron 389 crímenes. Casi la mitad de los homicidios se han cometido en el municipio de Acapulco. 

En su edición de hoy el diario El Sur informó que abril ha sido el mes más violento en la entidad con 147 homicidios. 

 De acuerdo con el recuento del rotativo en los cuatro meses de 2025 se han cometido 405 asesinatos. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes