Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Luisa Alcalde defiende a Murat: ‘Tuvo un comportamiento cercano a la 4T’

La dirigente de Morena, Luisa María Alcalde defendió la incorporación de ‘chapulines’ al partido como la del exgobernador Alejandro Murat y que en caso de haber inconformidades, se debe de acudir a los órganos internos.

 

 

En entrevista con el periodista Julio Astillero, la dirigente del partido fue cuestionada sobre su opinión con respecto a las quejas generadas al interior del guinda por la llegada de Murat y el intento de registro de Miguel Ángel Yunes Márquez.

Ante esto, aseguró que estas deben ser llevadas a la Comisión de Honestidad y Justicia para que “nosotros mismos tratemos de resolver esto de manera interna”.

 

Murat cercano a la 4T

Sin embargo, defendió la adhesión del expriista y la decisión de mantener su registro: “En el caso de Murat se tenía que evaluar bien, no es el simple hecho de que hubiese pertenecido al PRI, no puede ser una circunstancia para pertenecer a Morena”.

 

Al continuar Julio Astillero con sus cuestionamientos sobre el papel de Murat, Alcalde Luján indicó que en Morena no se acepta a cualquiera y que con Murat había ya una especie de relación.

Pues recordó que al ser secretaria de Gobernación, Murat fue de los pocos miembros de la oposición, siendo gobernador de Oaxaca, que se mantuvo en colaboración con la administración de AMLO al tener un “comportamiento y acompañamiento cercano a la 4T”.

 

Incluso dijo que este se comprometió a no meterse en la elección del 2022 que dio la victoria a Salomón Jara. “Logramos el triunfo de Oaxaca (...) esos son elementos a valorarse”, señaló la morenista.

 

Pero sí había una condición: “lo que en Morena no se claudica es el proyecto de país, nosotros no andamos negociando ni comerciando cargos públicos”, en cambio se aceptan si suman al proyecto.

Hay que recordar que poco después de renunciar al PRI, Murat se unió a la 4T apoyando la candidatura de Claudia Sheinbaum a la presidencia y consiguió un puesto en el Senado por la vía plurinominal incluso meses antes de afiliarse a Morena.

 

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes