Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Suspenden escuela de Oaxaca donde alumnos sufrieron quemaduras durante un campamento

OAXACA, Oax. (apro).- Las instalaciones del Instituto Francoise Dolto fueron aseguradas por la Fiscalía General de Oaxaca para investigar el caso de al menos 8 alumnos y alumnas de ese colegio que resultaron con lesiones por quemaduras durante un campamento escolar con motivo del Día del Niño.

Por su parte, el gobernador Salomón Jara Cruz, confirmó que le retirarán la clave y el registro al colegio Francoise Dolto por la negligencia en cómo actuaron con el alumnado en este campamento y porque operaba de manera clandestina.

A su vez, el fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla precisó que a la fecha hay seis denuncias por el delito de lesiones y más de 50 pruebas periciales.

Se informó que Kazumi se encuentra internada en el hospital de Shriners en Galvestón, Texas, y otra menor, Kinich, se encuentra en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña en estado grave.

Trascendió que el presunto responsable de arrojar un bote de alcohol a una fogata, el maestro Tatuado, como lo señalan los niños, se encuentra prófugo, así como la directora del plantel.

La Fiscalía de Oaxaca, a través de la Fiscalía Especializada en Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes, lleva a cabo trabajos ministeriales y periciales en torno a los hechos en los que niños y niñas resultaron con lesiones por quemadura derivado de una explosión repentina en una fogata mal manejada.

De igual forma, padres de familia clausuraron las instalaciones del colegio Francoise Dolto con cartulinas donde exigen: “¡Justicia para Franco Darío! Justicia para todos los niños quemados”; “Justicia para los niños Kelly y Kinich ¡Exigimos respuesta!”; “Justicia para Aiden y para todos los niños quemados”; “Justicia para Kazumi, ¡Justicia para Kinch!”.

Aunque los hechos fueron el pasado 29 de abril, las autoridades del colegio Francoise Dolto dieron la cara hasta el tres de mayo cuando los padres denunciaron públicamente este caso de negligencia.

En un comunicado postearon: “En el Colegio Francoise Dolto lamentamos profundamente el accidente suscitado en las instalaciones del plantel Berriozabal el pasado martes en una de las actividades con motivo del Día del Niño”.

Y agregaron: “Los directivos se encuentran en contacto con los afectados, están y estarán pendientes de la total recuperación de los niños, reiterando que nuestra prioridad, son ellos. Asimismo, la escuela cuenta con una póliza de seguro en la que ya se realizó el reporte y se está atendiendo la situación. Esta póliza cubre cualquier accidente en las instalaciones, el Colegio cubrirá los gastos médicos y de recuperación”.

Como resultado de las indagatorias, un equipo multidisciplinario llevó a cabo en el edificio ubicado en calle Berriozábal, en el Centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez, recabó diversos indicios que se integraron a las investigaciones, además que el inmueble quedó asegurado.

En tanto, las investigaciones al respecto siguen su curso para establecer quien o quienes son responsables de estos hechos.

De acuerdo a lo asentado en la carpeta de investigación, se estableció que el 29 de abril de 2025, alumnas y alumnos el Instituto Francoise Dolto acudieron al sitio para participar en un campamento como parte de los festejos por el Día del Niño.

Cuando las niñas y los niños estaban alrededor de una fogata, una persona adulta lanzó alcohol etílico que avivó el fuego, el cual alcanzó a varios de los menores de edad, quienes resultaron con lesiones de diferente gravedad.

La Fiscalía de Oaxaca realiza investigaciones con equipos especializados en la comisión de delitos contra niñas y niños, para brindar una atención integral para que las víctimas directas e indirectas tengan pleno acceso a los procesos de procuración de justicia.

El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Emilio Montero Pérez, manifestó que las actividades académicas en el colegio ya están suspendidas, además de que se encontraba en un domicilio clandestino y operaba de manera irregular.

Aunado a ello, añadió que 56 escuelas privadas operan en la irregularidad y por consiguiente se encuentran en revisión.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes