Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hallan los cuerpos de seis hombres ejecutados en Michoacán; tres fueron calcinados y uno decapitado

MORELIA, Mich. (apro) .- Este martes fueron localizados los cuerpos de seis hombres ejecutados en parajes rurales del municipio de Madero, de los que tres se encontraban calcinados en el interior de una camioneta, dos estaban maniatados por la espalda, uno de ellos decapitado. 

Aunque hasta esta tarde, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) no había difundido información sobre el hallazgo, el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó los hechos y precisó que existe la hipótesis de que las víctimas fueron privadas de la vida en otro lugar y sus cadáveres fueron abandonados en el lugar de su localización. 

 

El mandatario informó que desde el momento en que fue notificada, la FGE abrió la carpeta de investigación sobre el suceso y se encuentra realizando las diligencias necesarias para esclarecer lo ocurrido. 

De acuerdo con reportes extraoficiales, en un camino de terracería que va de las localidades de Las Pilitas a El Ranchito, fue encontrada una camioneta Chevrolet pick up quemada, con tres cuerpos calcinados en la batea; posteriormente, en un camino aledaño, fueron localizados dos cadáveres en el interior de una camioneta Tahoe y una Hummer; un cuerpo más fue descubierto bajo un puente, en un área cercana. 

A los sitios de los hallazgos acudieron elementos de la FGE, adscritos a la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), quienes realizaron las labores periciales y primeras acciones de investigación, al concluir trasladaron los cuerpos a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en Morelia, para continuar con los estudios y exámenes correspondientes. 

Desde el sábado anterior, lugareños habían reportado a las autoridades enfrentamientos armados en esa región, por lo que se presume que los fallecidos sean víctimas de esos hechos. 

Aunque se implementó un operativo de búsqueda en la zona, no se informó sobre la localización o detención de algún presunto responsable de los hechos. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes