Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Americanistas suben al Popocatépetl y graban la lava en el cráter (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Dos hombres y una mujer subieron al cráter del volcán del Popocatépetl, ignorando el cerco de 12 kilómetros de seguridad que busca resguardar la vida de las personas frente a la actividad volcánica.  

Los tres sujetos, que se identificaron como americanistas, arriesgaron su vida y se introdujeron al cráter para grabar la lava en el fondo.  

 

De acuerdo con el video, subieron la cima del volcán el pasado 30 de marzo, sin embargo, las imágenes se viralizaron en redes sociales hasta el 5 y 6 de mayo del 2025.  

El 30 de marzo, el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encontraba en Amarillo Fase 2, lo que implica peligro por la expulsión de fragmentos incandescentes. 

Subir al cráter de volcanes activos está prohibido por el gobierno de México, ya que pone en riesgo la vida de quién sube y del personal de protección civil.  

Varias personas han muerto al ingresar a esa zona restringida del volcán Popocatépetl. En 1996, cinco montañistas murieron al ser alcanzados por los fragmentos incandescentes. El caso más reciente fue en 2022, cuando una joven de 25 años murió tras ser impactada por una roca a tan sólo 300 metros del cráter. 

¿Qué aparece en el video?  

“Llegamos, 7:23 de la mañana, 30 de marzo, 2025. ¡Venga, se logró!”, exclamó la mujer que sostenía la cámara, en los primeros segundos del video.   

Posteriormente se puede observar que, mientras la mujer avanzaba, el paisaje cambiaba y el video ofrece un vistazo del cráter desde el interior, lo que muestra su altura y profundidad.   

Unos metros a la izquierda de donde la mujer se encontraba, desde la perspectiva de la cámara, un hombre estaba parado sobre las rocas, observando la lava al fondo del cráter.  

Entonces, la mujer poco a poco se fue acercando e inclinándose para poder ver la lava, que la sorprendió. “¡No manches! Vean esto, está increíble”, gritó.  

 

A continuación, un acercamiento de la cámara permite visualizar la lava, de un intenso color rojo y negro, en constante ebullición, lo que genera un fuerte ruido que quedó registrado en la grabación. 

La lava es un material compuesto por roca fundida o magma que tiene mayor densidad que el ser humano, por lo cual si un ser humano cayera en el líquido no se hundiría en él, sino que flotaría, aunque sería consumido por el calor, explicó el vulcanólogo Erik Klemetti en su blog Eruptions. 

Mientras las dos personas observaban la lava, sostenidos por algunas rocas, un tercer hombre llegó caminando detrás de ellos. Él portaba la playera del América y no dudó en presumir su escudo en el video.  

“Como siempre los del América poniendo el desorden”, bromeó la mujer. A lo que el hombre respondió, “Arriba el América, desde el Canadá hasta el Argentina”.  

“¡Gracias Goyito!” y “¡Viva México!”, fueron las últimas palabras de las tres personas antes de finalizar la grabación.  

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastre (Cenapred), al acercarse al cráter de un volcán las personas se exponen a varios riesgos, entre ellos: exposición a gases volcánicos, caída de material volcánico expulsado en fumarolas y que puede viajar grandes distancias, flujos de lava, avalanchas y flujos de lodo. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes