Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Es muy importante": Sheinbaum celebra el histórico decomiso de fentanilo en Estados Unidos

EFE.- La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este miércoles la labor de Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas a ese país, luego del arresto el martes de 16 miembros del Cártel de Sinaloa y el histórico decomiso de cerca de 3 millones de pastillas de fentanilo por parte de autoridades estadounidenses.

“En esto es también muy importante lo que está haciendo Estados Unidos”, dijo la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

“Ellos lo vinculan con un grupo delincuencial de México, pero tiene que ver, esencialmente, con operaciones también de nacionales estadounidenses del otro lado de la frontera”, explicó.

Sheinbaum recordó, asimismo, que ha planteado a Estados Unidos la disminución del tráfico de armas a México y destacó la “buena coordinación” y “buena comunicación” que existe entre ambas naciones.

“Lo importante es que hay mucha comunicación, como siempre hemos dicho, operación, coordinación, sin subordinación. Y hasta ahora en temas de seguridad, migración y comercio ha habido mucha coordinación y cada quien hacemos nuestra parte en nuestro territorio para beneficio de ambas naciones”, apuntó.

El martes, durante un operativo liderado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), las autoridades decomisaron 11.5 kilogramos adicionales de fentanilo, 35 kilogramos de metanfetaminas, 35 kilos de cristal, 7,5 kilos de cocaína, 4,5 kilos de heroína, 49 armas y 5 millones de dólares en efectivo.

Además, detuvieron Heriberto Salazar Amaya, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, quien ya había sido deportado dos veces a México.

El tráfico de drogas ha sido un tema crítico entre México y Estados Unidos desde la llegada de Trump a su segundo mandato, pues el gobernante estadounidense ha aumentado la presión sobre México, al asegurar que no hace lo suficiente para combatir el tráfico de drogas, especialmente fentanilo.

Asimismo, Washington incluyó en la lista oficial de terrorismo a seis grupos del narcotráfico de México: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el de Sinaloa, del Golfo, del Noroeste, la Familia Michoacana y los Carteles Unidos. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes