Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Bloomberg: Canadá prepara un plan de represalia si Trump inicia una guerra comercial

Canadá está preparando una extensa lista de aranceles contra productos estadounidenses como represalia en caso de que Donald Trump imponga gravámenes del 25 % a los productos importados desde el vecino país una vez asuma la presidencia de EE.UU., informa Bloomberg citando a funcionarios canadienses familiarizados con el asunto.

El plan del Gobierno canadiense se basa en el enfoque tomado en la disputa comercial de 2018, que apuntó a productos asociados con estados republicanos como el bourbon de Kentucky. Esta vez, las contramedidas canadienses podrían ampliarse significativamente, abarcando potencialmente casi todas las exportaciones estadounidenses a Canadá, dijo un funcionario.

Los recientes comentarios de Trump amenazando con la fuerza económica y bromeando sobre la anexión de Canadá han inflamado las tensiones. Las fuentes subrayaron que la respuesta de Ottawa dependerá de lo que Trump haga realmente una vez que asuma el cargo, pero que Canadá espera evitar una guerra comercial.

Una guerra comercial perjudicaría a ambas economías. Mientras que Canadá es el mayor comprador de productos estadounidenses, con importaciones por valor de 320.000 millones de dólares el año pasado, un arancel estadounidense del 25 %, como lo prometió Trump, provocaría un impacto de hasta el 3,8 % en el PIB canadiense.

A pesar de los riesgos económicos, los funcionarios de Canadá creen que las represalias podrían ser necesarias como una herramienta de negociación fundamental. Por ahora, el Gobierno canadiense está debatiendo si publicar un borrador de la lista de aranceles antes de la inauguración de Trump, pero la incertidumbre sobre las intenciones del republicano ha retrasado tal decisión.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes