Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

X implementa etiquetas para cuentas parodia

MADRID (Portaltic/EP) .- X (antigua Twitter) ha comenzado a implementar nuevas etiquetas diseñadas para identificar las cuentas de dedicadas a la parodia en la red social, con el objetivo de que los usuarios puedan identificar este tipo de contenido y evitar engaños o malentendidos. 

La red social dispone de distintas etiquetas de verificación que se muestran en los perfiles de las cuentas para ofrecer más contexto sobre su actividad.  

Estas etiquetas incluyen las verificaciones azules, doradas y grises para identificar a las cuentas suscritas a X Blue, así como organizaciones comerciales y gubernamentales, entre otras. 

X ha comenzado a implementar un nuevo tipo de etiqueta diseñada para identificar cuentas de contenido de parodia y "garantizar que los usuarios no sean engañados y piensen que dichas cuentas pertenecen a la entidad que se está parodiando", informó la propia red social en una publicación en la cuenta de Safety 

En este sentido, X ha matizado que estas nuevas etiquetas se mostrarán tanto en las publicaciones como en el perfil de las cuentas para mostrar "claramente" la fuente del contenido que se ve en el llamado "feed". 

La plataforma señaló que próximamente compartirán más detalles sobre cuándo será obligatorio el uso de esta etiqueta para las cuentas parodia. Además, apuntó que, al igual que el resto de las cuentas en la red social, estos perfiles "deben cumplir con las reglas de X" y, sobre todo, con su política de autenticidad. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes