Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Instamos a reanudar el diálogo": México expresa preocupación por la escalada entre India y Pakistán

EFE.- El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó este miércoles su “profunda preocupación” por la escalada de tensiones entre la India y Pakistán, tras los ataques iniciados hace dos semanas en la Cachemira india, y las agresiones de esta madrugada en respuesta a dichas acciones.

"La SRE reitera su profunda preocupación por la escalada de tensiones entre la India y Pakistán, luego del atentado terrorista del pasado 22 de abril", expuso la cancillería en un breve pronunciamiento en redes sociales.

El gobierno mexicano condenó también el "terrorismo" en todas sus formas y rechazó el uso de la fuerza para solucionar cualquier controversia.

Más temprano, durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la posición de México va a ser "la construcción de la paz" en el mundo y "la fraternidad" de las naciones.

El gobierno mexicano reaccionó así a los ataques perpetrados por la India esta madrugada como respuesta a los ataques terroristas de hace dos semanas en la Cachemira india, en la que murieron 26 turistas, y de los que Nueva Delhi culpa a Islamabad.

De acuerdo con el Ejército de Pakistán, en la madrugada del miércoles al menos 26 civiles murieron y otros 46 resultaron heridos.

La India realizó bombardeos contra varios objetivos de su vecino y principal rival, conocidos como "Operación Sindoor", dirigidos contra lo que afirma eran infraestructuras terroristas en Pakistán y la Cachemira, administrada por Pakistán.

El gobierno indio declaró que estos ataques, llevados a cabo el miércoles, fueron una respuesta directa al mortífero ataque terrorista del 22 de abril en Pahalgam, ubicado en la región de Cachemira, administrada por la India, que causó múltiples víctimas.

Además, aseguró que la operación fue un esfuerzo dirigido a desmantelar la infraestructura terrorista desde donde se han planificado y dirigido ataques contra la India. Según Nueva Delhi, no se alcanzó ningún objetivo civil, económico o militar paquistaní

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes