Yasmín Esquivel, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se comprometió a erradicar la corrupción y la impunidad en el sistema judicial del país.
A 25 días de la primera elección judicial de la historia, la ministra en funciones resaltó que en la implementación de la reforma al tercer poder del Estado no se debe dar un paso atrás.
“Mi compromiso es con una justicia que rompa con la corrupción y la impunidad. No más juzgadores corruptos, ni un paso atrás en la lucha”, manifestó Esquivel Mossa en su periodo de campaña electoral.
A lo largo de su campaña, la ministra en funciones ha lanzado varias propuestas para transformar el Poder Judicial, los cuales se centran en democratizar, modernizar y acercar la justicia a la ciudadanía.
Con un enfoque en transparencia, austeridad, igualdad de género y protección de derechos humanos, especialmente para grupos vulnerables.
Yasmín Esquivel ha promovido un Poder Judicial más accesible y cercano a la sociedad mediante la participación ciudadana, y la “justicia de puertas abiertas”.
Asimismo, ha planteado un Poder Judicial más transparente, con publicación de los proyectos discutidos en el Pleno de la SCJN como regla general para fomentar el diálogo público y decisiones más justas.
Esquivel Mossa busca alejar al Poder Judicial de la corrupción, promoviendo un sistema que inspire confianza y garantice libertades, bienestar y desarrollo equitativo, entre sus propuestas también se encuentra la igualdad de género y protección de derechos humanos.
El próximo 1 de junio se llevará a cabo la elección judicial donde se elegirán a jueces, magistrados y ministros, para saber más de los candidatos te invitamos a conocer su perfil en la página oficial del INE, aquí.
Con información de: Político.mx