Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum descarta auditoría internacional a obras de AMLO, como pidió Zedillo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- No es necesario un auditor internacional independiente para una revisión de las obras insignia del expresidente Andrés Manuel López Obrador, porque ese trabajo ya lo hace la Auditoría Superior de la Federación (ASF), respondió la presidenta Claudia Sheinbaum al “reto” que le lanzó el exmandatario Ernesto Zedillo. 

“No se necesita. Pero, además, ¿cómo lo puedes comparar? O sea, estás hablando del tren… Lo que pasa es que a ellos no les gusta, no les gusta que haya regresado la obra pública en México, no les gusta que estemos construyendo tantas carreteras con recursos públicos, porque ellos creen que todo debería ser privado, que las carreteras deberían concesionarse, todas; bueno, a eso se dedicaron”. 

Recordó que en ese periodo gubernamental el gobierno concesionó todo, pero no están de acuerdo con que se hagan obras con recursos públicos, tampoco lo están por el regreso de los trenes de pasajeros.  

“Ellos no están de acuerdo en que haya un Tren Maya. Dicen que son obras suntuosas, que no sirven para nada. Bueno, la atracción del turismo por el Tren Maya en el sureste de México es impresionante, el Tren Maya va lleno y, además, tiene la virtud de que pone en alto a la gran nación maya y el origen de México, que son sus pueblos”. 

Agregó: “¿Cómo va a estar de acuerdo en que regresen los trenes de pasajeros? Él privatizó los trenes, desaparecieron los trenes de pasajeros y después se fue a trabajar a una de las empresas a las que privatizó. Entonces, no está de acuerdo en que haya Tren Maya”. 

Al hablar de otra de las obras, la refinería Olmeca, negó que no esté funcionando, “porque todo es mentira. Este mes entran los 2 trenes, ya al 100 por ciento, está funcionando con uno de los trenes y el otro se está adecuando, y este mismo mes entra con los 2 trenes. Pero no están de acuerdo en que Pemex haya construido una refinería, ellos no están de acuerdo con eso, porque Zedillo quería privatizar hasta el sector eléctrico, todo”. 

Afirmó que no se necesita la auditoría internacional porque los recursos de las obras ya las supervisa la Auditoría Superior de la Federación, incluso dijo que hay un material respecto del Fobaproa que se hizo en 1998 

Defendió que la ASF “es un organismo independiente que nombran las Cámaras, que además su actual director no fue nombrado actualmente, sino ya tiene tiempo ahí. 

Entonces, ¿qué otras obras? Las que quieran que se auditen por parte de la Auditoria. ¿Para qué quieren una auditoría independiente? Lo que pasa es que él no está de acuerdo en esas obras”. 

Aunque la presidenta dijo que Zedillo tiene derecho a no estar de acuerdo, aseguró que el sector al que representa sólo representa como el 20 por ciento de la población en México, “porque el 80 por ciento está de acuerdo con nosotros”. 

“Muy distinto al Fobaproa, que fue convertir la deuda privada de unos cuantos en deuda pública, que también fue auditada por la Auditoría Superior de la Federación y no tiene muy buena opinión de ese rescate. Entonces, son cosas muy distintas, muy distintas”, insistió. 

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes