CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Tras una persecución en la alcaldía Gustavo A. Madero, un joven de 22 años disparó contra oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes repelieron la agresión y lo detuvieron.
Los uniformados se encontraban en las comparsas del pueblo de San Juan de Aragón, en la colonia Séptima Sección de San Juan de Aragón, donde vieron que un hombre, caminando entre la gente, sacó una pistola.
En un comunicado, la SSC relató que los elementos se aproximaron al sujeto que, al notar su presencia, emprendió la huida y al verse rodeado de policías, comenzó a disparar contra ellos.
Las autoridades repelieron la agresión y detuvieron al sujeto que portaba un arma de fuego corta con un cargador y cinco cartuchos útiles.
El joven fue presentado, junto con el arma, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
La dependencia precisó que el detenido fue atendido por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes identificaron una herida de dos centímetros por probable roce de bala, sin ameritar traslado hospitalario.
Con información de: Proceso.
De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.
Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.
Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.
También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.
Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.
Así, esta plaga se está expandiendo y que, pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.