Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Morena y el PRI se dan agarrón por el Fobaproa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-En la primera sesión de la Comisión permanente, en la cual se abordó el tema político del día el “Fobaproa”, el diputado del PRI, Rubén Moreira y el vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuellar, se dieron un “agarrón” durante su participación, en la que ambos acusaron a sus respectivos partidos de dañar al país.  

En una ríspida sesión, en la que desde un principio el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, encendió los ánimos de la oposición, al ordenar apagar el micrófono del coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, al discutir el reglamento y la agenda del día. 

 

Orden que quedó implícita en el reglamento sobre la Comisión Permanente que aprobó el Senado, sin embargo, en San Lázaro no fue discutido, ni probado por lo que la sesión de este día se rigió por un reglamento acordado por la Mesa Directiva. 

Después, durante la participación de los legisladores en la discusión sobre el Fobaproa,el morenista Alfonso Ramírez Cuellar reafirmó su postura sobre el Rescate Bancario y le dijo a Rubén Moreira que los gobiernos del PRI y el PAN lo aprobaron y hasta ahora los mexicanos lo siguen pagando, por lo que les exigió disculpas a los legisladores opositores.   

“No estaba usted, pero sí estaba el Partido Acción Nacional y el PRI en una complicidad absoluta, convirtieron las deudas privadas en deudas públicas. Eso es lo que aconteció. Y todavía, todavía a estas alturas estamos sufriendo ese hecho tan vergonzoso para la historia de nuestro país. 

“Fue una crisis trágica, provocada por la irresponsabilidad de su partido y de su gobierno, de Salinas y también de Zedillo…La deuda que hasta hoy, afirmó, siguen pagado los mexicanos por el Fobaproa, por lo cual le todavía a estas alturas estamos sufriendo ese hecho tan vergonzoso para la historia de nuestro país.  

“Lo primero que hacen es pedir una gran disculpa a la nación por convertir deudas privadas y legales en deudas públicas que todavía estamos pagando”, resaltó.  

Ante eso, Rubén Moreira pidió la palabra y desde su escaño afirmó que Alfonso Ramírez Cuellar endeudó al país, ya que explicó que Enrique Peña Nieto dejó 10.5 billones de pesos de deuda y el expresidente Andrés Manuel, dejó el país con 18 billones de pesos, situación que calificó como una tragedia de la cual responsabilizo al morenista por votar por esas reformas oficialistas. 

“Usted que vota el presupuesto y la Ley de Ingresos. Usted. Yo no voté ningún Fobaproa, pero usted sí votó esas deudas. Usted está matando a los niños porque no hay vacunas. 

“Porque usted no le pone presupuesto. Usted, usted, votó un tren que no circula, un aeropuerto que no tiene vuelos, una línea aérea que no tiene aviones. Usted votó una refinería que no ha refinado una tina. Usted, sí, usted, no en abstracto, usted con su nombre”, afirmó.  

La respuesta del morenista fue afirmando que Rubén Moreira siempre ha estado del lado equivocado ya que junto con el PAN y su partido avalaron una ley que convertía las deudas ilegales privadas en deudas públicas. 

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes