El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé batear la petición del Senado y la Cámara de Diputados para que revoque las candidaturas de 26 candidatos a jueces y magistrados vinculados con el narcotráfico y otras conductas como abuso sexual. Sin embargo, pedirá al Senado que remita sus expedientes para valorarlos cuando se califique la elección.
El proyecto que discutirá este jueves el Consejo General del INE establece que respecto a “la solicitud de cancelar candidaturas, este instituto no se encuentra facultado para emitir un pronunciamiento de fondo”.
Explica que, de conformidad con el criterio sostenido en la Jurisprudencia 11/97 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los requisitos de elegibilidad pueden ser analizados en dos momentos; el primero al momento del registro de las candidaturas, lo cual ya ocurrió, y el segundo cuando se califique la elección.
Por ello, el INE establece que cuando ocurra la revisión de requisitos de elegibilidad, previo a la entrega de Constancias de Mayoría y Declaración de Validez, se podrá revisar la elegibilidad de las candidaturas, en caso de que éstas obtengan el triunfo en los comicios del 1 de junio.
Sin embargo, el proyecto a discutirse mañana, plantea que hasta un día antes de que se realice la asignación de cargos, el INE podrá recibir información por parte de cualquier persona, que guarde relación con el incumplimiento de algún requisito de elegibilidad de las personas candidatas.
Por ello, prevé solicitar al Senado de la República que remita los expedientes con la información de las 26 candidaturas impugnadas, que recabaron los Comités de Evaluación de los Poderes de la Unión, “misma que cuenta con el valor probatorio necesario, ya que dichos datos y documentos fueron obtenidos con motivo de la postulación de las personas interesadas en ocupar un cargo judicial”.
“En caso de no contar con los expedientes señalados, el Senado de la República podrá requerir a los otros Poderes de la Unión para que remitan a ese Órgano Legislativo Federal, la información de las candidaturas”, refiere el acuerdo.
La Cámara de Diputados y el Senado de la República pidieron al INE el retiro de 26 candidaturas a juzgadores, al considerar que beneficiaron con sentencias a delincuentes, por estar imputados en delitos de delincuencia o abuso sexual, y en ocho casos, por no tener promedio mínimo de 8 en la licenciatura de derecho.
Con información de: LatinUs.