Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen a “El Viejón” y otros presuntos integrantes de La Familia Michoacana en Morelos

CUERNAVACA, Mor. (apro).- Durante las últimas semanas, varios presuntos integrantes de La Familia Michoacana, uno de los grupos delictivos más violentos que operan en Morelos, han sido detenidos tanto en Jojutla como en Cuernavaca y Tepoztlán.

Entre estas detenciones destaca la de Alejandro “N”, alias “El Viejón”, quien fue arrestado tras un enfrentamiento con fuerzas de seguridad en los límites de Tepoztlán y Cuernavaca.

Esta información fue proporcionada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, durante una conferencia de prensa de seguridad.

Detención en Cuernavaca y Tepoztlán

El 29 de abril de 2025 fue capturado Alejandro “N” y otros dos sujetos, quienes estaban involucrados en un enfrentamiento con autoridades federales en los límites de Tepoztlán y Cuernavaca.

La intervención fue producto de un conflicto armado con elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) que se encontraban cumpliendo una orden de aprehensión en un domicilio de la colonia Tetenco, en Tepoztlán. La agresión resultó en un tiroteo que obligó a activar el Código Rojo.

“Este operativo es parte de nuestros esfuerzos para desarticular las estructuras criminales que operan en la entidad. La detención de ‘El Viejón’ es un golpe directo a La Familia Michoacana, uno de los grupos que más violencia genera en el estado”, destacó Urrutia Lozano durante la conferencia de prensa.

El enfrentamiento resultó en la detención de tres personas: Alejandro “N” (alias “El Viejón”, de 60 años), Pascual “N” (de 59 años) y Noé “N” (de 20 años), así como la muerte de un familiar de Alejandro “N”.

Durante la detención, las autoridades aseguraron diversas armas de fuego, entre ellas un fusil AR-15 y un rifle AK-47, ambos de uso exclusivo del Ejército, además de una escopeta, dos armas cortas calibre 9 mm, cartuchos y tres teléfonos celulares.

Alejandro “N”, alias “El Viejón”, es considerado uno de los presuntos generadores de violencia en Morelos, especialmente en los municipios del sur del estado. De acuerdo con las autoridades, este sujeto es identificado como un presunto integrante de La Familia Michoacana, un grupo delictivo con fuerte presencia en la entidad.

La organización está involucrada en diversas actividades ilícitas, incluyendo el tráfico de drogas, secuestros, extorsiones y homicidios, y es vista por las autoridades como uno de los presuntos principales generadores de violencia en localidades como Cuernavaca, Tepoztlán, Jojutla y Tlaltizapan.

“La detención de ‘El Viejón’ es un golpe significativo para La Familia Michoacana, un grupo que ha causado gran preocupación a las autoridades por su influencia en la violencia en la zona sur de Morelos. Su captura nos permite dar un paso más en el debilitamiento de este grupo y la restauración de la paz en estos municipios”, añadió Urrutia Lozano.

Los detenidos fueron vinculados a proceso por homicidio calificado en grado de tentativa, delitos contra la salud en modalidad de narcomenudeo y portación de armas exclusivas del Ejército.

En cuanto al delito de portación de armas de uso exclusivo del Ejército, la competencia fue declinada a un juez federal. Los tres detenidos permanecen en prisión preventiva como medida cautelar.

Detención en Jojutla

En la misma conferencia de prensa, Urrutia Lozano también informó sobre otro operativo exitoso en Jojutla, realizado el 25 de abril de 2025, en el que fueron detenidos dos presuntos integrantes de La Familia Michoacana. El operativo, llevado a cabo por la SSPC de Morelos, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina (Semar), tuvo lugar en la colonia Pedro Amaro.

En esta intervención fueron detenidos Kevin Alonso “N”, alias “El Pepino” (de 27 años), y Camilo “N” (de 23 años), quienes viajaban a bordo de una motocicleta.

Durante la detención, las autoridades aseguraron un arma de fuego larga calibre 5.56 mm, 23 bolsas con una sustancia similar al cristal, dos bolsas con pastillas psicotrópicas y una motocicleta con reporte de robo desde agosto de 2023.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, señaló que “este operativo responde a las acciones que llevamos a cabo para combatir la presencia de La Familia Michoacana en el municipio de Jojutla, que históricamente ha sido uno de los focos de violencia más preocupantes. La captura de estos dos individuos es otro avance importante en la lucha contra este grupo delictivo.”

Kevin Alonso “N” es señalado por las autoridades como uno de los presuntos generadores de violencia más relevantes en la zona sur del estado y como presunto miembro de La Familia Michoacana, grupo con fuerte presencia en municipios como Jojutla, Tlaltizapan y Zacatepec.

Ambos detenidos fueron vinculados a proceso, con un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Kevin Alonso “N” permanecerá en prisión preventiva, mientras que Camilo “N” deberá firmar periódicamente ante la Unidad Especializada en la Combate al Crimen Organizado (UMECA).

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes