A propuesta del escritor Paco Ignacio Taibo II, el Consejo Consultivo de Morena debatirá en los primeros días de junio la expropiación de TV Azteca.
El pasado domingo, Taibo II planteó en la reunión en la que no hubo acceso a representantes de medios de comunicación: “¿Por qué el partido no está discutiendo medidas como la nacionalización? Por razones de salud nacional del canal 13 de televisión”.
“No es que lo proponga, es que tenemos todos que conversar todos estos temas. Entonces al próximo congreso prepararlo otra vez al debate, por un lado y, por otro lado, habíamos quedado en poner en pie el Consejo Consultivo”, afirmación que se dio a conocer con la difusión de un video que fue subido a redes sociales.
De acuerdo a morenistas consultados, tras escuchar la propuesta del escritor, el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo reconoció que es necesario instalar el Consejo Consultivo de ese partido político e incluso consideró una buena idea llevarlo a cabo para revisar otros temas además de la expropiación.
En el encuentro, cuyos salones fueron cercados con dos hileras de vallas, se acordó convocar al Consejo Consultivo “ en un plazo de 30 días”.
Asistentes al consejo mencionaron que Paco Ignacio Taibo II insistió en su propuesta de expropiar a “canal 13, porque su dueño, (Ricardo Salinas) no paga impuestos”.
Luego de difundirse parte de su intervención en el Consejo Nacional de Morena celebrado el domingo, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expresó su desacuerdo con un énfasis en que lo hacía a "título personal".
“Yo no estoy de acuerdo con este tipo de medidas que lo único que hacen es enardecer más el ánimo social. Hay que dejar que los medios se expresen, publiquen y establezcan su agenda. No tengo ningún problema por escucharlos ni porque escuchen y establecer con seriedad nuestras diferencias con ellos, el propio medio, pero no acudir a ese tipo de medidas”, subrayó.
Monreal Ávila destacó que “dentro de Morena hay muchas opiniones, nuestro movimiento es muy amplio y hay diversidad de opiniones y hay también planteamientos encontrados y dispares. Bajo mi estricta responsabilidad es que no se puede acudir a ese tipo de extremos”.
“Yo no estoy de acuerdo con ningún tipo de expropiación injustificada. Al contrario, TV Azteca o MVS, Televisa, RadioFórmula, Carmen Aristegui, cualquier medio debe ser respetado”, apuntó.
Con información de Latinus