Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Encabeza el presidente municipal Pérez Cuéllar reunión semanal de seguridad

Esta mañana, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, lideró la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada en el Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal SSPM), junta que tiene como objetivo evaluar los avances y coordinar esfuerzos entre las corporaciones responsables de velar por la seguridad de la ciudad.

Personal de la SSPM informó que en lo que va del mes han atendido más de 5 mil emergencias, con un saldo de más de 250 personas detenidas por faltas administrativas y delitos generales, trabajo que refleja el compromiso de las autoridades en la protección de los ciudadanos.

El Instituto Municipal de las Mujeres reportó que durante la última semana brindó atención a 15 mujeres de nuevo ingreso, quienes fueron canalizadas a servicios jurídicos y psicológicos. Los casos más frecuentes estuvieron relacionados con violencia psicológica, económica y patrimonial.

Por su parte, la Dirección General de Protección Civil dio a conocer que el Departamento de Bomberos realizó 296 servicios, mientras que el Departamento de Rescate atendió 112 emergencias.

Además, se proporcionó refugio a 357 personas en el albergue Leona Vicario y a 390 en el refugio El Barreal, garantizando apoyo a la población en situación de calle.

La Dirección de Seguridad Vial reportó 91 accidentes vehiculares durante la última semana, de los cuales tres estuvieron relacionados con el consumo de alcohol. Asimismo, 48 conductores en estado de ebriedad fueron detenidos y se sancionó a 123 guiadores por ingresar de forma indebida a las filas de los puentes internacionales.

El Presidente Municipal destacó el trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, que han llevado a cabo diversos operativos con resultados positivos en los últimos días.

Estos datos reflejan el esfuerzo constante de las autoridades locales por atender las necesidades de seguridad y protección de los habitantes de Ciudad Juárez, al tiempo que subrayan los retos que aún persisten en la región. La administración municipal reafirma su compromiso de trabajar en conjunto para garantizar el bienestar y la tranquilidad de los juarenses.

En la reunión estuvieron, además del alcalde, el titular de la SSPM, César Omar Muñoz Morales; el coordinador de Seguridad Vial, César Tapia Martínez; el director de Protección Civil, Sergio Rodríguez; la directora general del IMM, Elvira Urrutia Castro y el director Justicia Cívica, Jorge Salomé Bissuet Galarza.

También estuvieron los titulares de Seguridad Pública Estatal, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Secretaría del Bienestar.

Tips al momento

Acude Cristina Jiménez a la Sala Superior del TEPJF

Ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, acudió Cristina Jiménez Márquez, quien aspiraba a ser presidenta del CDE del PAN, para presentar un juicio para la protección de sus Derechos Políticos Electorales del ciudadano, para impugnar la sentencia recaída en el expediente SG - JDC 724/ 724 y en el acumulado SG - JDC - 725/ 2024.

En el recurso presentado el pasado 7 de enero, la promovente, señala que está impugnando la sentencia emitida por la Sala Regional con sede en Guadalajara, que validó la que,  a su vez, dictó el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, que confirmó la resolución emitida por la Comisión de Justicia del Partido Acción Nacional, que le negó el registro, para participar en el proceso para la elección de presidenta del Comité Directivo Estatal, de ese partido.

Según lo expuso en los agravios, hubo una indebida interpretación del derecho de afiliación en su vertiente de participación y procedimientos internos partidistas, al validar requisitos excesivos, que constituyen una restricción y justificada al derecho a ser votada.

Así mismo en su segundo agravio señaló, que hubo vulneración al principio de exhaustividad por indebida valoración del contexto integral del procedimiento de registro, pues se señala que se omitió analizar aspectos fundamentales del procedimiento de registro, que valorados en su conjunto, evidencian violaciones al debido proceso.


¿Se fabrica o no el fentanilo en nuestro país, reconociendo que la gran mayoría viene de fuera?

 

Cuando en su momento el Gobierno Federal negó que existiera la producción de fentanilo en nuestro país, la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia mañanera de hoy, afirmó que “la gran mayoría del fentanilo viene de fuera”, esto tras las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, quien comparece en una corte de la Unión Americana, en una entrevista realizada por la revista Proceso semanas antes de el capo fuera detenido.   

Según dijo la mandataria federal, la Secretaría de Marina ya ha informado “cómo vienen, dónde se fabrica desde que estaba el presidente López Obrador y nosotros, y lo sigue informando el gabinete de seguridad, y sigue investigando”, reiterando que el problema de adicción a dicha droga tiene su origen en los EU.

Entonces, ¿se fabrica o no el fentanilo en nuestro país, reconociendo que la gran mayoría viene de fuera?, ahí la contradicción.   

Notas recientes