Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Dictan formal prisión al alcalde de Teuchitlán, confirma Gertz Manero

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), informó que fue dictada formal prisión a José Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco. 

En conferencia de prensa, Gertz Manero detalló que fue durante la primera parte de la audiencia en contra del edil cuando el juez decretó formal prisión, por lo que el acusado pidió una prórroga.

Será el viernes 9 de mayo cuando la audiencia se reanude, afirmó. 

Murguía Santiago fue detenido el pasado 3 de mayo por su presunta implicación en las actividades que llevaba a cabo el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el rancho Izaguirre, según las autoridades. 

El presidente municipal, quien emergió de Movimiento Ciudadano (MC), fue trasladado de Jalisco a la Ciudad de México por una orden de aprehensión librada en su contra.

Al ser cuestionado sobre los cargos que enfrenta el alcalde, Gertz Manero contestó que no podía dar detalles por el momento para no entorpecer el proceso legal. 

José Ascensión Murguía, odontólogo de profesión, llegó en 2012 como presidente municipal de Teuchitlán por primera vez, luego de atender un consultorio dental privado; su administración culminó en 2015. 

Según su currículum público, en 2018 se convirtió en diputado local en el Congreso de Jalisco y en 2021 regresó al cargo de alcalde por segunda ocasión; logró un tercer mandato en 2024 como candidato de MC. 

Descarta fractura con colectivo

El fiscal afirmó que cuenta con una buena relación con el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco después de que el grupo lo acusara de intentar hacerlos ver mal en su última conferencia de prensa, donde confirmó que era un centro de adiestramiento, pero negó que hubiera cremaciones en el predio. 

"Tenemos muy buena relación gracias al apoyo de la Secretaría de Gobernación, estamos trabajando juntos, ellos han entrado ya con toda libertad, con todo orden, han participado en todas las funciones de búsqueda, tenemos una relación excelente", enfatizó. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes