Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Es lamentable enterarse de los juicios políticos en los medios”, afirma el diputado del PVEM Bolaños-Cacho; "expediente de Alejandro Moreno ya está en la Sección Instructora": Flores Cervantes

El diputado del Partido Verde, Raúl Bolaños-Cacho Cué, afirmó que es “lamentable enterarse de los expedientes sobre juicios políticos a través de los medios de comunicación y no, en las sesiones ordinarias de la Comisión Jurisdiccional.

En su intervención en la Legislativa del pueblo, Bolaños-Cacho aseguró que “eso, es un sentimiento compartido de quienes integramos la Comisión Jurisdiccional de esta Cámara de Diputados” hacia el también presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores Cervantes.

A pregunta expresa sobre la falta de resultados la instalación de dicha comisión, el diputado del Partido Vede pidió “primero, habría que preguntarle al propio presidente de la Comisión Jurisdiccional el por qué de la convocatoria” para reunirse este jueves.

 

“Como lo adelanté hace dos días, cuando preguntaban ustedes sobre el expediente del senador Alejandro Moreno, no venía nada incluido en el orden del día y la reunión del día de hoy fue simplemente para cambiar el calendario de sesiones ordinarias que, en un principio, había sido acordado para los primeros jueves de cada mes, y ahora se cambió a los primeros miércoles de cada mes”, mencionó.

Antes, por separado, el presidente de la Sección Instructora y de la Comisión Jurisdiccional, Flores Cervantes reiteró que el expediente del senador y líder del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas “ya está en la Sección Instructora”.

“Pronto se va a hacer una convocatoria a la Sección Instructora; cuando digo pronto estamos esperando alguna respuesta de una documentación que solicitamos a la Fiscalía del Estado de Hidalgo”, comentó.

El morenista Flores Cervantes recordó que Moreno Cárdenas “ha promovido varios amparos para efectos, por lo que estamos solicitando si la Fiscalía del Estado de Campeche hizo alguna actuación nueva sobre estos mismos asuntos”.

“Porque, en el caso que no lo haya hecho, pues queremos nosotros revisar temas de prescripción de esas acciones legales y eso ya nos dará lugar a poder tener un dictamen”, explicó.

Se le insistió que el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira consideró que el caso de Alejandro Moreno, ya está cerrado.

“Tenemos, digamos, diferentes criterios jurídicos y bueno, yo seré muy respetuoso de lo que diga el diputado. Nosotros estamos haciendo lo propio y finalmente, bueno, pues si no hay ningún asunto que les preocupe a ellos no tendrían por qué estar haciendo ese tipo de declaraciones”, abundó.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes