Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum destaca declive en asesinatos en el país

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que en siete meses de gobierno, el delito de homicidio doloso se redujo 24.9%, al pasar de 86.9 en septiembre de 2024 a 65.3 en abril de 2025.

En el informe del gabinete de seguridad, Sheinbaum opinó: "Este logro que presentamos el día de hoy, fíjense nada más de 86.9 en septiembre de 2024 a 65.3, significan 21 homicidios diarios menos en siete meses. Es un esfuerzo de coordinación de todo el país, evidentemente, resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad, atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, y a la coordinación de todas las áreas, 21 homicidios diarios menos es un resultado extraordinario y debemos de estar muy agradecidos del trabajo que hacen todos los días las Fuerzas Armadas", señaló la Mandataria.

Destacó el trabajo que hacen los oficiales de las Fuerzas Armadas, quienes están dispuestos a dar su vida para defender a los mexicanos: “¿Quiénes realizan las tareas todos los días?, por supuesto, policías municipales, estatales, pero en términos de las fuerzas federales, es la Guardia Nacional, los soldados que están en todo el territorio”, expuso.

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), indicó que el pasado mes de abril, ha sido el abril con el promedio diario más bajo en homicidios dolosos desde 2016 y detalló que 52 de los homicidios dolosos se concentran en siete entidades: 

  • Guanajuato, con 14.4.
  • Baja California, 7.0.
  • Estado de México, 6.9
  •  Chihuahua, 6.7
  • Sinaloa, 5.9.
  • Jalisco, 5.6.
  • Guerrero, con 5.6.

Figueroa Franco informó que el delito de extorsión bajó en 10.4 entre abril de 2024 y abril de 2025, cifra que por primera vez en la presente administración registra una baja. Asimismo, informó que el feminicidio disminuyó en 26.6; lesiones dolosas por disparo de arma de fuego bajó en 9.2, el secuestro 38 punto siete. 

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes