La Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) correspondiente a abril de 2025 registró un nuevo retroceso, ubicándose en 45.3 unidades, su nivel más bajo desde mayo de 2023, según datos publicados hoy.
El indicador mostró una caída mensual de 0.6 puntos, marcando así su sexta disminución consecutiva. En comparación anual, la confianza de los consumidores se contrajo 2.2 puntos, acumulando cuatro meses de caídas interanuales y registrando su peor desempeño desde noviembre de 2022.
Todos los rubros que integran el índice presentaron retrocesos en abril: la percepción sobre la capacidad para comprar bienes duraderos cayó 1.1 puntos, su mayor descenso mensual desde marzo de 2023; y las expectativas sobre la economía del país en un año bajaron 0.9 puntos; la percepción de la situación económica actual del país retrocedió 0.7 puntos.
Así como la perspectiva sobre la situación futura del hogar disminuyó 0.2 puntos; y la percepción de la situación económica actual del hogar también cayó 0.2 puntos.
El pesimismo de los consumidores se atribuye a la creciente incertidumbre global, derivada de la guerra comercial entre potencias económicas, que podría afectar el empleo y los precios en México.
Además, el deterioro no es reciente: la confianza lleva medio año en declive, coincidiendo con una desaceleración en la actividad económica nacional. En los primeros meses de 2025, se ha observado una frenada en la generación de empleo formal, lo que refuerza las preocupaciones de los hogares mexicanos sobre su estabilidad financiera.
Con información de: La guardia.