Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El PAN exige llevar a la FGR el derrame de petróleo en la refinería de Dos Bocas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras el derrame ocurrido en la refinería Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco, el diputado del PAN, Daniel Chimal García, pidió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Secretaría de Energía llevar esta omisión ante la Fiscalía General de la República (FGR). 

El legislador albiazul resaltó que el derrame en Dos Bocas afecta la costa y la pesca en la entidad, por lo que es necesario que también el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, haga un pronunciamiento público sobre esta situación. 

“Investiguemos los hechos, se tengan culpables sancionados porque estamos hablando de delitos al medio ambiente; este derrame, que nuevamente Morena en el gobierno minimiza, se trata de una afectación de 16 kilómetros de costa de Tabasco y la laguna de Mecoacán está en riesgo”, detalló. 

Chimal García insistió en que, más allá de confirmar la magnitud de lo que consideró una “brutal omisión” de Pemex, es necesario que se abran investigaciones de tipo penal por daños al ecosistema. 

Además, el legislador pidió apoyos a pescadores y habitantes de las comunidades aledañas, y exigió que se haga justicia por esta negligencia, ya que no es la primera vez que Dos Bocas tiene situaciones de este tipo 

También dijo que la reparación del daño debe ser pronta y el PAN en la Cámara de Diputados buscará más información porque es un tema del dominio público. 

“Es una obra chueca que tiene sombra de corrupción y tiene muchos aspectos oscuros porque costo más de 21 mil millones de dólares, una cifra totalmente fuera del discurso de López Obrador cuando la anuncio”, detalló. 

El panista afirmó que van a exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum que no deje en simple discurso esta situación y la invitamos a llevar las denuncias correspondientes por este daño ambiental. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes