Familiares de Alexa y Leidy, niñas de 7 y 11 años fallecidas en Badiraguato, denunciaron que ambas fueron asesinadas por elementos del Ejército en un ataque directo al vehículo en el que viajaban con su familia.
A través de sus redes sociales difundieron la acusación en la que mencionan que los hechos ocurrieron el martes 6 de mayo cuando presuntamente elementos del Ejército dispararon contra el automóvil tras confundirlo con otro.
Por lo que rechazaron la versión inicial sobre que el auto en el que circulaban quedó atrapado durante un enfrentamiento entre militares y un grupo armado.
“Leidy y Alexa, siendo tan solo unas niñas totalmente inocentes, ajenas a todos los acontecimientos sucedidos en Badiraguato, las autoridades actualmente lo están manejando como “daños colaterales” o “fuego cruzado” desafortunadamente esa información que las autoridades o algunos medios de comunicación informan, es TOTALMENTE FALSA.
El gobierno solo habla de lo que a ellos les conviene, a mis pequeñas le arrebataron la vida los MILITARES, sí, nuestro propio gobierno, los militares confundieron el automóvil en la cual mi familia viajaba y empezaron a disparar sin cesar hasta acabar con la vida de mis niñas, es un acto totalmente injusto, se supone que están para “combatir el crimen”, pero esta vez ellos mismos le arrebataron la vida a mis pequeñas”, señala la publicación.
De acuerdo con la información, además de la muerte de ambas pequeñas también resultaron heridos cuatro familiares más que iban a bordo del vehículo. Son originarios de la comunidad La Juanilla.
En su momento, se dio a conocer que el enfrentamiento en el que Leydi y Alexa perdieron la vida se registró la tarde del martes, aproximadamente a las 14:30 horas, cuando personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), escoltados por elementos del Ejército Mexicano, acudían a verificar un reporte por tres homicidios previos en la comunidad de La Lapara, y recibieron un alertamiento sobre un ataque armado.
Según los reportes, las menores y otros ocupantes viajaban a bordo de una camioneta de modelo reciente cuando quedaron atrapados en el fuego cruzado. En el hecho, cuatro personas más resultaron heridas. La tarde del martes 6 de mayo, trascendió que se trataba de una familia integrada por Saúl “N”, de 45 años, Anabel “N” de 40 y Gael “N” de 12 años, fueron trasladados vía aérea a recibir atención medica a un hospital de la capital sinaloense.
Ambas niñas, alumnas de la escuela primaria Rafael Ramírez, ubicada en el sector Humaya de Culiacán, recibieron este viernes 9 de mayo su último adiós por parte de sus compañeros y directivos en el plantel.
Al unísono, niñas, niños y madres de familia vistiendo de color blanco y portando globos blancos gritaban ‘Queremos Paz’.
Además, convocaron a un plantón para exigir justicia este lunes 12 de mayo a las 8:00 horas en la primaria Rafael Ramírez.
Por este caso, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya se comprometió a que no quedaría impune.
Además, la Comisión Estatal de Derechos Humanos inició una investigación de oficio para esclarecer cómo sucedieron los hechos.
Desde el 9 de septiembre de 2024, fecha en que se enmarca la guerra interna del Cartel de Sinaloa, han muerto al menos 39 menores de edad.
Asimismo, en ocho meses de crisis de seguridad las autoridades de Sinaloa registran mil 195 homicidios dolosos, así como mil 127 personas desaparecidas.
Publicada originalmente en Noroeste
Con información de: Animal político.