Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Caso del niño Mateo: juez niega amparo al médico Christian Augusto Jafet por el asesinato del menor

León, Guanajuato.- Un juez federal negó un amparo para enfrentar el proceso en libertad a Christian Jafet “N”, médico acusado de asesinar y violar a Mateo, de 12 años, por lo que continuará en la cárcel. En junio será la audiencia intermedia.

El médico pedía que el caso fuera llevado en Jalisco, estado donde localizaron el cuerpo de Mateo y no en Guanajuato.

Tras una audiencia de poco más de dos horas, el juez 12 de Distrito, Gerardo Herrera Lució le negó el amparo para ambos alegatos.

 

“Afortunadamente el juez le negó el amparo para que enfrentara el proceso en libertad. En los alegatos quería demostrar que los hechos nunca sucedieron y que el caso fuera juzgado en Jalisco”, dijo Christian, el abogado de la familia de Mateo.

El martes 4 de febrero, Mateo Santiago salió de la Secundaria Técnica número 39, en la colonia Las Mandarinas, donde estudiaba y ya no regresó a su hogar, en la colonia Chapalita.

Cámaras de videovigilancia captaron al niño de 12 años, cerca del consultorio del médico Christian “N”.

Durante varios días, decenas de personas, incluidos familiares y amigos, salieron a buscarlo por las calles de varias colonias y repartieron volantes con la esperanza de hallarlo con vida.

Tres días después fue localizado sin vida en un terreno baldío en la zona de Lagunillas, Jalisco en los límites con León.

Ese mismo día, el médico se disparó en el hombro antes de ser detenido en su casa por policías municipales.

Minutos antes de que iniciara la audiencia, familiares y amigos de Mateo realizaron una marcha pacífica desde una plaza comercial al juzgado federal en Paseos Del Moral para exigir justicia por su muerte.

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes