Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Biden coordina con Trump para hacer frente a los incendios en California

Tras la propagación del fuego en los cuatro incendios activos en California, las autoridades del país buscan formas de controlar la situación. 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este viernes 10 de enero que su equipo se está coordinando con el de Donald Trump, para hacer frente a los incendios en California.

Los incendios han dejado al menos diez muertos, han dañado la flora y fauna, además de reducir a cenizas más de 10 mil estructuras, incluidas viviendas. Te contamos a continuación qué es lo que ha dicho el presidente Biden y cómo será la coordinación contra incendios.

Pese al tono cordial, Biden lanzó una crítica indirecta a Trump, a quien se refirió como "alguien del otro equipo", al burlarse de su sugerencia de limpiar el suelo de los bosques para reducir los riesgos de incendio. "¡Venga ya!", exclamó el actual presidente.

 

Biden consideró que una solución más efectiva sería enterrar las líneas de transmisión eléctrica, lo que sería "mucho más seguro", aunque reconoció que implicaría un "coste enorme".

Trump, quien asumirá la presidencia el próximo 20 de enero, ha asegurado en los últimos días que él podría hacer un mejor trabajo gestionando la crisis y, además, ha difundido información falsa y culpado de los fuegos al gobernador de California, Gavin Newsom, una de las figuras destacadas del Partido Demócrata.

Órdenes de Biden en los incendios

Biden abordó la situación de los incendios durante una sesión informativa en el Despacho Oval, en la que participó en persona la vicepresidenta Kamala Harris, mientras que Newsom y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, intervinieron de manera virtual.

Tras el inicio de los fuegos el pasado 7 de enero, Biden ordenó el despliegue de equipos aéreos y terrestres, entre ellos al menos cinco aviones cisterna, diez helicópteros y decenas de camiones, para asistir a las autoridades californianas en la lucha contra las llamas.

Además, el mandatario aprobó una declaración de desastre grave, que permite al gobierno federal destinar más recursos a los estados afectados por la emergencia.

Hoy, el Pentágono informó de que más de 600 reservistas de la Guardia Nacional están participando en las tareas de respuesta a los incendios en California, mientras que cientos de marines y otros miembros del servicio están en alerta para intervenir si fuera necesario.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes