La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) obtuvo de la Jueza adscrita al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Hidalgo con sede en Pachuca, vinculación a proceso en contra de José “R”, por su probable responsabilidad en el delito de despojo agravado de inmuebles.
En octubre del 2021, esta persona liderando un contingente de aproximadamente mil personas con uso de violencia y amenazas, ingresaron y ocuparon el predio “El Salado”, que es parte de la reserva ecológica de la Zona Federal del ex Lago de Texcoco, el cual se encuentra a cargo de CONAGUA, desalojando al personal de Protección Federal que resguardaba el lugar.
Por lo anterior, y tras la denuncia presentada por la propia CONAGUA, el Ministerio Público Federal (MPF), adscrito a la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos (FEILC) de la FECOR, aportó los datos de prueba necesarios para obtener dicha vinculación, además de dos meses para la investigación complementaria.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.