Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reportan desaparición de veterinario en Hidalgo; "sólo pido ayuda y terapia psicológica", escribió el último día que fue visto

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH) publicó este fin de semana la ficha de búsqueda del médico veterinario Raúl Pineda Mejía, quien fue visto por última vez el pasado 9 de mayo. 

El documento señala que el hombre de 30 años de edad fue visto el viernes pasado en el municipio de Zapotlán de Juárez y vestía camisa a cuadros color azul marino con negro, pantalón de color negro y botas color café.

Usuarios en redes comenzaron a difundir su caso y destacaron que el veterinario dejó un mensaje en su perfil de Facebook el mismo día que desapareció.

“Si me llegan a encontrar con vida, sólo pido ayuda y terapia psicológica para salir adelante junto a mi familia o una muerte humanitaria y tranquila”, escribió. 

Ante esto, compañeros, familia y conocidos de Raúl Pineda han comentado y señalan que continúan con la búsqueda. 

La Coordinación General de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil comunicó el día de ayer que por instrucciones de la presidenta municipal, Cynthia Arellano Martínez, se iniciaron las labores de búsqueda del veterinario.

Además, mencionaron que se le informó periódicamente a la familia todos los avances de los recorridos por distintas zonas del municipio.

Amigos, familiares y colegas veterinarios también han solicitado la ayuda de la comunidad para contratar un servicio privado de búsqueda.

Con información de Latinus. 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes