Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gobierno de Estados Unidos no ha informado a México la razón por la que negaron visa de Marina del Pilar

Durante su conferencia matutina la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que no se les ha notificado porque el gobierno estadounidense negó la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y a su esposo Carlos Torres. 

“No tenemos ninguna notificación del gobierno de Estados Unidos”, dijo y añadió que estarán a la espera de recibir la información de país vecino ya que en lo personal se enteró por el mismo comunicado que emitió Del Pilar, al preguntarle sobre otros casos dijo desconocer que haya ocurrido con otros gobernadores. 

Por su parte, tanto Pilar como su esposo indicaron que no tienen ningún señalamiento o investigación abierta en Estados Unidos ni en México por lo que les extrañó que se les negara la visa, horas más tarde el grupo parlamentario de Acción Nacional en el Senado exigieron que se dé a conocer el porqué se revocó la visa de la gobernadora. 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes