Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Candidata a la rectoría de la UAZ es acusada de administración fraudulenta

ZACATECAS, Zac., (apro) .- Jenny González Arenas, candidata a rectora de la Universidad Autónoma de Zacatecas UAZ, es acusada por la Fiscalía de Justicia del Estado (FGJEZ) por el delito de administración fraudulenta. 

La también secretaria general, con licencia, del Sindicato de Personal Académico (SPAUAZ), comparece este lunes en una audiencia ante un juez, en la que la Fiscalía expondrá los hechos que sustentan la acusación, surgida de una denuncia presentada en su contra por parte de miembros del Sindicato, por la compra de un inmueble al ISSSTE. 

En un video en redes sociales, la candidata reprochó que esta acción legal en su contra se da “en un momento político clave para la universidad”, pues el sábado comenzaron las votaciones para la renovación de la rectoría y otras autoridades  

González Arenas advirtió que “existe toda una estructura desde el estado que busca lo que tuvo en las administraciones anteriores: un rector subordinado y una universidad sin autonomía. Sabemos que, en este contexto, una atmósfera de conflicto propicia una oportunidad para lograr ese propósito”. 

Antes de ingresar a la audiencia, acompañada por maestros universitarios, la candidata declaró que no fue notificada formalmente y que no conocía el contenido de la carpeta de investigación. 

Advirtió de la celeridad con que actúan la FGJEZ y el Poder Judicial en este contexto de elección a la Universidad, cuando ella presentó denuncias hace un año ante la Fiscalía y no tienen avance. 

González Arenas también hizo un llamado a la comunidad universitaria, a llevar a cabo una elección pacífica de las autoridades. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes