Veracruz.- El subsecretario de Gobierno en Veracruz, José Manuel Pozos Castro, confirmó el primer caso de metapneumovirus humano en la entidad.
"Ya hubo un caso registrado, pero de ser así, habremos de tomar las acciones necesarias en coordinación de la Secretaría de Salud. Es un tema que requiere de atención inmediata", expresó.
En entrevista, aseguró que dialogará con el titular de la Secretaría de Salud para que realicen las acciones que les instruya la gobernadora, Rocío Nahle García.
Pozos Castro, retomó el tema luego de que la Secretaría de Salud federal aseguró contar con datos que indican que Veracruz ya registra casos confirmados de esta neumonía de origen desconocido.
El también exalcalde de Tuxpan por Morena, exhortó a los veracruzanos a mantener la calma, pero garantizó que se tomarán las medidas necesarias.
Hasta el momento, de acuerdo con el reporte emitido por la Secretaría de Salud federal, el metapneumovirus humano se ha registrado en al menos 18 estados del país.
Según la SSA, los estados que registran este virus son: Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México, Yucatán, Jalisco, Colima, Campeche, Quintana Roo, Guerrero, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Hidalgo, Tabasco, Veracruz, Guanajuato y Chiapas.
Con información de Latinus.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.