Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 16 de Mayo 2025

-A sesión otra vez la CEDH

-PAN: reunión en Durango

-Vino “Ministro Chicharrón”

-Mata fentanilo a 5 jóvenes

EL PRESIDENTE DE la Junta de Coordinación Política, Alfredo Chávez Madrid, ha convocado a una reunión crucial para el próximo martes, previo a la sesión ordinaria del Congreso del Estado, donde el tema central será la elección de la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos…

SE RECORDARÁ QUE la primera terna, sometida a votación secreta por los 33 diputados, no logró la mayoría calificada necesaria. Georgina Bujanda Ríos, la postulante principal, se quedó a un voto de la victoria en dos rondas consecutivas…

AHORA, LA JUCOPO se enfrenta al desafío de proponer una nueva terna, con la posibilidad de modificar dos de los perfiles o, incluso, presentar una lista completamente nueva…

COMIENZA LO TURBIO, pues fuentes indican que no existe un acuerdo entre las fuerzas políticas sobre los perfiles propuestos, y se anticipa que esta nueva terna podría correr la misma suerte que la anterior, sin alcanzar los 22 votos necesarios, por lo que el acuerdo sería, de antemano, la emisión de una nueva convocatoria después del proceso electoral judicial extraordinario…

UN GRUPO DE "carniceros políticos”, como se les ha denominado, ejerce presión para que Georgina Bujanda Ríos sea incluida nuevamente en la terna, porque pretenden desgastarla más políticamente y llevarla a una segunda votación; no lograr los votos provocaría un daño significativo a su imagen pública, más allá del círculo político habitual. La CEDH se ha convertido en un campo de batalla político…

*****

ESTE VIERNES SE concentran en Durango los diputados locales del PAN de todo el país para la sesión plenaria, a la que acude la delegación chihuahuense, integrada por sus 12 legisladores y encabezada por Alfredo Chávez…

LA FIGURA CENTRAL de la plenaria es Ricardo Anaya, coordinador de los senadores panistas, y para muchos, la piedra en el zapato del morenista Gerardo Fernández Noroña y de la 4T. En el caso del neomorenista Noroña, ha evitado públicamente por la mismísima presidenta Claudia Sheinbaum, que ni saludo de mano le ha ofrecido o lo ha saltado en algunas ocasiones…

EL GRUPO PANISTA de Chihuahua ha adquirido relevancia en la agenda legislativa nacional del partido, que resuena en otras entidades y marca prioridades para la oposición, como son la defensa de la vida, el federalismo hacendario y, más recientemente, la protección de la economía nacional, como es la defensa de la ganadería y la negativa al cierre de la frontera sur al ganado infectado por el gusano barrenador…

LA 4T Y su permisividad ante el ingreso de ganado ilegal e infectado con el gusano barrenador desde la frontera sur ha desatado la alarma en Estados Unidos, que no ha dudado en cerrar su frontera a las importaciones mexicanas desde un “tuit”, asestando un golpe millonario a la economía nacional.

ALFREDO CHÁVEZ, QUIEN además coordina la primera circunscripción nacional de diputados locales del PAN, anticipó una batería de iniciativas que se discutirán en esta plenaria y que ya están siendo replicadas en otros estados…

UN EJEMPLO CLARO es la lucha contra la despenalización del aborto, una batalla que en Guanajuato ya ha tomado forma y que Acción Nacional pretende llevar nuevamente hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, acción que lamentablemente de poco servirá porque el Poder Judicial está a favor del aborto…

OTRO MÁS ES condenar la fallida estrategia federal en la revisión sanitaria del ganado en la frontera sur, así como la inacción para frenar las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, atendiendo a las justas demandas del vecino país de evitar el ingreso de animales enfermos…

PERO QUÉ RARO que, presumiendo los panistas que son avanzada en varios temas, no lleven los dos más graves: inseguridad, políticos de Morena implicados en el narco, en una lista que ya comenzó a aplicarse con el escandaloso caso de la gobernadora de Baja California y de su esposo, y desde luego, de la enorme corrupción de la 4T. ¿Por qué no llevan los panistas eso en su agenda?...

*****

EN CHIHUAHUA ESTUVO de gira Arístides Rodrigo Guerrero García, mejor conocido como el  "Ministro Chicharrón", aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; sin embargo, tuvo reacciones políticas su estancia, pues dicen que supuestamente tuvo el apoyo del equipo de la senadora Andrea Chávez y para pronto se lanzó la sospecha del uso de recursos para el acarreo, lugar y logística…

LA POLÉMICA DEL aspirante se intensificó tras la viralización de un video, en el que Guerrero García, con un chicharrón en mano, afirmaba estar "más preparado con un chicharrón" para ser ministro…

LO QUE CAUSÓ atención fue cuando el grupo de fiscalización del INE le cayó al candidato en su evento en el Auditorio “Dr. Rodolfo Cruz Miramontes” de la Facultad de Derecho, donde al parecer se documentó el presunto acarreo de personas en camiones para apoyar la aspiración, a fin de determinar peritajes y posibles o no sanciones…

LOS MORENISTAS DICEN que, curiosamente, a la misma hora del candidato que adjudican a Andrea Chávez, el exdirigente de Morena, Martín Chaparro, quien también quiere la candidatura a la gubernatura, convocó a una reunión en la colonia Centro para impulsar candidatos y promover el voto en la elección judicial…

VARIOS MILITANTES DICEN que mientras la cargada estuvo con Guerrero García por alguna senadora, que contó con una logística cuidada, lo de Chaparro careció de elementos básicos, como sillas, lo que generó suspicacias sobre la diferencia abismal de recursos…

*****

CLARO, AQUÍ TIENES el texto corregido únicamente en cuanto a ortografía y gramática, sin modificar el contenido:

DE NUEVA CUENTA el fentanilo hace de las suyas. Ahora, un caso que ha marcado al estado se dio a conocer: la muerte de cinco personas por el consumo de dicho narcótico, algo que no se había visto desde el 2023, cuando un joven perdió la vida a consecuencia de esta droga y otro más quedó inconsciente…

ESTE NARCÓTICO, QUE encendió alarmas desde hace un par de años, generó que durante el año 2024 dos personas ingresaran a centros de rehabilitación debido al consumo de fentanilo como droga de inicio. En cuanto a los internamientos durante ese mismo año por consumo de fentanilo como droga de impacto, fue de 16 personas…

A COMPARACIÓN DEL presente año, no hay internamientos en centros de reinserción por el consumo de esa droga…

DE ENERO A abril de este año la Fiscalía General del Estado ha decomisado más de 174,810 pastillas de fentanilo únicamente en Ciudad Juárez. Sin embargo, en lo que va de la actual administración, han sido incautadas más de un millón de pastillas de dicha droga, esto sin contar el resto de la entidad… Y decían que no había en el estado…

*****

“SOMOS MAESTROS, NO delincuentes”, fue el mensaje que dio ayer al exterior de Palacio de Gobierno un docente que participó en la manifestación pacífica al exterior del recinto oficial, palabras que llamaron a la reflexión, pues ¿de qué se cuida el Gobierno?...

SE ENTIENDE CUANDO son manifestaciones violentas, por ejemplo como la que se realiza el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ¿pero proteger Palacio de Gobierno de maestros que salen a las calles a exigir la derogación de la Ley del ISSSTE? Algo no anda bien…

NO ES LA primera vez que hacen esta acción: blindar Palacio. Se supone que es un edificio público, y como ya se dijo, se entiende cuando es necesario. Sin embargo, deben revalorar la estrategia, pues en sí la mayoría de las manifestaciones no son realizadas por personas agresivas. Para eso tienen elementos de inteligencia, que son los encargados de clasificar cada movimiento realizado…

*****

DEBERÍA VENIR MÁS seguido la presidenta Claudia Sheinbaum al estado, y es que cada que lo hace hay mágicamente resultados en materia de seguridad en los municipios que están dentro de su agenda. Dichas visitas ocasionan una “peinada” a la zona y, por ende, hay sorpresas…

SHEINBAUM NO ES la primera vez que viene a Chihuahua. A finales del año pasado estuvo en Urique, evento donde firmó el Decreto de Reconocimiento de Propiedad de Tierras al pueblo rarámuri…

AHORA VIENE A Guadalupe y Calvo, municipio que desde hace tiempo se encuentra en la mira de las autoridades estatales por los constantes enfrentamientos y el desplazamiento forzado de familias…

*****

¿DEFINITIVA? TRASCENDIÓ QUE dentro de aproximadamente cuatro semanas se realizará la sesión de Banobras, en la que estaría entrando el caso de la capital, para poder otorgar el préstamo para la construcción de la Planta de Economía Circular y comenzar su construcción aproximadamente en el último trimestre del año…

SIN EMBARGO, EL pero ya se lo saben: por más de dos años la audiencia constitucional del terreno no ha podido realizarse, pero aún tienen esperanzas de que este lunes 19 de mayo sí se inicie la audiencia, pues al momento ya se cuenta con toda la evidencia que la jueza solicitó…

LO IDEAL HASTA el momento es que la Planta de Economía Circular quede ubicada en el terreno de Mápula; por ello, si este lunes todo corre con normalidad, se estaría avanzando y dándole una esperanza al Municipio…

*****

¿QUÉ MÁS? PUES al parecer no volvieron a quedar contentos los vecinos de la zona de “El Reliz” después de la audiencia pública que organizaron las autoridades, y siguen exigiendo la presencia de autoridades, como la del alcalde en la zona, y cumplir con los 19 puntos de un pliego petitorio…

POR ELLO, FUE el mismo edil quien compartió que será la próxima semana cuando se realizará un recorrido de inspección de la zona en conjunto con los vecinos, y en dos turnos, uno en la mañana y otro en la tarde, con el fin de que todos participen…

AL MOMENTO INDICÓ que se da seguimiento a las peticiones que realizaron en la audiencia pública que ellos organizaron, con el fin de atender sus demandas…

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes