Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"No están solos": Irán ofrece su ayuda a EE.UU. para combatir incendios en California

La Media Luna Roja Iraní, vinculada con la Cruz Roja Internacional, está dispuesta y preparada a enviar efectivos e infraestructura a Estados Unidos para ayudar en los esfuerzos por controlar los graves incendios que afectan al sur de California. Así lo confirmó su presidente, Pirhossein Kolivand, en una carta enviada a su homólogo de la Cruz Roja en el país norteamericano, Cliff Holtz.

"Confiando en nuestra amplia experiencia en el manejo de desastres, naturales y provocados por el hombre, estamos listos para enviar rápidamente nuestros equipos especializados de respuesta rápida, equipo de rescate y recurso humano capacitado al lugar", precisó Kolivand en su misiva, a la que tuvo acceso la agencia noticiosa iraní IRNA.

La Media Luna Roja Iraní recordó que está comprometida con brindar apoyo "sin importar fronteras, culturas e idioma". Recalcó que están "listos para trabajar" en conjunto con las fuerzas de socorro estadounidenses y confían en que la "cooperación y la solidaridad" reducirán la profunda crisis.

"No están solos en estos momentos difíciles. Los recientes incendios han demostrado que la contención de esta crisis está más allá de las capacidades locales y se requiere ayuda global para extinguir el fuego […] La prolongación de las operaciones de extinción de incendios no solo supone una amenaza para la vida humana, sino también para el futuro de la Tierra y del medio ambiente", se lee en el mensaje. 

  • El voraz incendio comenzó en la mañana del martes (hora local) en Pacific Palisades y se propagó rápidamente debido a los fuertes vientos provenientes de Santa Ana. Otros episodios menores, pero igualmente peligrosos, se desataron en áreas como Altadena y Pasadena.
  • Se trata de una de las 'tormentas de fuego' más destructivas que hayan azotado la región en lo que se recuerda. Al menos 11 personas han muerto y más de 180.000 fueron evacuadas. El fuego dañó o destruyó ya más de 2.000 edificaciones, dejando a miles de vecinos sin sus hogares.

Con información de Actualidad.rt

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes