Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

María Corina Machado agradece a Donald Trump por su apoyo

María Corina Machado, destacada líder opositora en Venezuela, expresó su gratitud al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, "su preocupación oportuna y decisiva por mi seguridad fue un punto de inflexión".

A través de su cuenta en X, Machado subrayó "valoramos profundamente su apoyo inquebrantable a la lucha de Venezuela por nuestra democracia".

Machado destacó que "bajo el gobierno del Presidente Electo Edmundo González, Venezuela resurgirá más fuerte, más libre y más unida que nunca, convirtiéndose en un faro de estabilidad y seguridad para las Américas".

Indicó que "con un coraje extraordinario, el pueblo venezolano ha desafiado el miedo y la brutal represión, manteniéndose unido y firme frente a un régimen criminal, desesperado por aferrarse al poder para evadir la justicia. Maduro y sus cómplices fracasarán. Nosotros, el pueblo de Venezuela, estamos decididos a conquistar la libertad y vivir con dignidad".

Concluyó su mensaje con: "GRACIAS. AMBOS SABEMOS QUE LA LIBERTAD PREVALECERÁ".

Maduro "no se puso (la banda presidencial) en el pecho, se la puso en el tobillo como un grillete que cada día le apretará más", expresó un día antes la líder opositora, luego de que Maduro juramentara para un tercer mandato consecutivo.

González Urrutia "vendrá a Venezuela a juramentar como presidente constitucional de Venezuela en el momento correcto", dijo Machado, quien denunció su arresto tras una protesta la víspera y su posterior liberación, lo que las autoridades han negado, tildando la historia como "una mentira". ".

El gobierno ordenó el cierre de la frontera con Colombia hasta el lunes 13 de enero al denunciar una "conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos". La medida se replicó en los límites con Brasil, confirme la Cancillería brasileña en un comunicado.

Estados Unidos tildó de "farsa" la investidura y subió a 25 millones de dólares la recompensa que ofrece por la captura de Maduro y su ministro del Interior, Diosdado Cabello; Además de imponer sanciones contra el jefe de la estatal petrolera PDVSA, Héctor Obregón, y otros siete altos funcionarios venezolanos.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes