Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Exasesor de Trump tacha a Musk de "racista" y "malvado" y promete dejarlo "fuera de la Casa Blanca"

Steve Bannon, asesor de Donald Trump durante su primer mandato, en una entrevista con el diario Corriere della Sera prometió hacer "todo lo posible para mantener" al multimillonario Elon Musk "fuera de la Casa Blanca".

El presidente electo de EE.UU. había anunciado en noviembre que Musk, junto con Vivek Ramaswamy, dirigiría el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) para recortar el gasto público y hacer cambios en la "burocracia federal". "Voy a lograr que Elon Musk sea expulsado antes de asumir el cargo. No tendrá un pase azul con acceso total a la Casa Blanca. Será como cualquier otro", aseguró Bannon.

Además, tachó al magnate de "persona verdaderamente malvada" y añadió que "detenerlo se ha convertido en un asunto personal" para él. "Antes, como él [Musk] aportaba tanto dinero, yo estaba dispuesto a tolerarlo. Ya no", dijo en referencia a las donaciones cuantiosas que hizo el empresario a la campaña presidencial de Trump.

"Su objetivo es convertirse en billonario"

Durante la entrevista, Bannon recordó que Elon Musk —que tiene la ciudadanía sudafricana, estadounidense y canadiense— nació en Sudáfrica y mencionó que "debería regresar" allí. "¿Por qué tenemos a sudafricanos blancos, las personas más racistas del mundo, comentando todo lo que sucede en EE.UU.?", cuestionó.

Además, afirmó que Musk "tiene la madurez de un niño" y "la gente que rodea a Trump está cansada de él". "Su único objetivo es convertirse en billonario. Hará cualquier cosa para asegurarse de que cada empresa que posee esté protegida o consiga un mejor trato o gane más dinero. La acumulación de riqueza y, a través de la riqueza, de poder: éste es su objetivo. Los trabajadores estadounidenses no tolerarán esto", advirtió.

Finalmente, el exasesor de Trump resumió que "no es bueno" que Musk "de repente intente aplicar sus ideas fallidas de implementar el tecnofeudalismo a escala global". El multimillonario de momento no ha reaccionado a estas declaraciones de Bannon.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes