Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Renuncia el director de la fundación asignada por Israel y EU para distribuir ayuda en Gaza; acusa falta de independencia

EFE.- El director ejecutivo de "Gaza Humanitarian Foundation", Jake Wood, de la que fue titular por los pasados dos meses, renunció este domingo a su cargo al asegurar que "ese grupo privado no puede ceñirse a los principios fundamentales de la humanidad, neutralidad e independencia" que asegura él no dejará de lado.

Woods, un exmilitar estadounidense y fundador del Team Rubicon, una empresa privada especializada en respuesta a desastres, informó sobre su renuncia en un comunicado difundido en redes sociales, en el que además indicó que cuando llegó a la organización "supervisó" el desarrollo de un plan que podría alimentar a las personas con hambre en Gaza, abordar las preocupaciones de seguridad y complementar el trabajo de las ONG de larga data.

"Es claro que no es posible implementar este plan" afirmó y no hizo más comentarios sobre su decisión.

"Gaza Humanitarian Foundation" está formada por exmilitares estadounidenses, empresas privadas de seguridad y operadores privados de ayuda humanitaria.

La fundación anunció a mediados de mayo que reactivaría a finales del mes la entrega de ayuda humanitaria en Gaza a través de un polémico plan respaldado por Washington e Israel que reemplazaría a las Naciones Unidas (ONU).

Desde el inicio de su ofensiva en Gaza en octubre de 2023, Israel sólo ha permitido el ingreso de ayuda humanitaria —comida, gasolina y medicinas— de manera intermitente al enclave, en el que viven cerca de 2 millones de palestinos.

El ingreso está nuevamente bloqueado por Israel desde el pasado 2 de marzo, con cientos de miles de personas en riesgo de hambruna, la ONU junto con otros grupos humanitarios como el Comité Internacional de la Cruz Roja se han opuesto a los planes que la "Tierra Santa" tiene sobre mantener el control de la ayuda que puede ingresar a Gaza.

Wood hizo además un llamado a Israel para "ampliar significativamente el suministro de ayuda a través de todos los mecanismos así como a todas las partes interesadas a seguir explorando nuevos métodos innovadores para la entrega de apoyo, sin demoras, desvíos ni discriminación". 

Con información de Latinus

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes