Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Simulaban ser turistas y viajaban "en familia" para traficar cocaína; esto es lo que se sabe

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Policía Bonaerense desarticuló una organización que utilizaba viajes familiares como fachada para traficar cocaína desde Argentina hacia Uruguay. Seis personas fueron detenidas en operativos realizados en el partido de San Martín, provincia de Buenos Aires.

Investigación y operativos

La investigación, que se extendió por seis meses, incluyó la intervención de cuatro líneas telefónicas y más de 2 mil 160 horas de escuchas. Los agentes detectaron que los sospechosos realizaban viajes frecuentes entre Buenos Aires y Paysandú, Uruguay, utilizando vehículos particulares. La droga era ocultada en compartimentos especialmente acondicionados en los paneles de las puertas de los automóviles. En el regreso, el dinero producto de la venta era escondido en objetos infantiles, como osos de peluche.

Fuentes de la investigación señalaron que los recorridos seguían patrones repetidos, con el puente Colón–Paysandú como paso fronterizo habitual. Además, las escuchas revelaron que los viajes eran organizados con un lenguaje que buscaba simular escapadas de fin de semana o visitas familiares.

 

El Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.º 2 de San Martín, a cargo de la jueza Alicia Vence, autorizó seis allanamientos simultáneos en las localidades de Villa Ballester, José C. Paz y José León Suárez. Durante los operativos, se detuvo a Jonathan Romero, identificado como el presunto líder de la banda, y a otros cinco integrantes. Uno de los arrestos se produjo en un peaje de Zárate, donde se incautaron 13.4 kilogramos de cocaína ocultos en un vehículo.

Modus operandi

Los integrantes de la organización simulaban ser familias que realizaban viajes turísticos o de pesca a Uruguay. Para reforzar esta apariencia, algunos viajaban acompañados de sus hijos menores de edad. Además, se documentó el uso de rutas náuticas clandestinas desde el Club Náutico de Tigre para el traslado de la droga.

Los vehículos utilizados estaban modificados con compartimentos ocultos. Al regresar, los implicados transportaban dinero en efectivo, que era escondido en juguetes y pertenencias infantiles para evitar controles fronterizos.

La cocaína incautada presentaba marcas en bajo relieve con figuras similares a las líneas de Nazca, lo que sugiere su origen en Perú. Se presume que Uruguay era un punto de tránsito y que la droga tenía como destino final Europa, donde su valor en el mercado puede alcanzar los 35,000 dólares por kilogramo.

Detenidos y cargos

Entre los detenidos se encuentran Jorge Garriga, quien actuaba como transportista, y Carlos Luna, tío de Romero, quien fue arrestado tras permanecer prófugo. También fueron aprehendidos Jorge Morello, Romina Centurión y Jorge Oliva. Los cargos incluyen tráfico de estupefacientes, asociación ilícita y lavado de dinero. La investigación continúa para determinar la extensión de la red y posibles conexiones internacionales.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes