Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Más de 100 atletas devuelven sus medallas olímpicas de París 2024 por deterioro; la Casa de Moneda se compromete a reemplazarlas

AP.- Algunas de las medallas de los Juegos Olímpicos de París parecen estar perdiendo rápidamente su brillo.

La Casa de la Moneda francesa informó a The Associated Press el martes que está reemplazando varias medallas de los Juegos de París 2024 y de los Paralímpicos después de que los atletas se quejaran de que ya se habían deteriorado, con algunos publicando imágenes en redes sociales.

La Monnaie de Paris no quiso decir cuántas medallas han sido devueltas, pero el sitio web francés La Lettre mencionó que el número supera las 100. Contactada por la AP, el comité olímpico francés y el COI también se negaron a revelar cifras.

En total, la Casa de la Moneda francesa produjo 5 mil 084 medallas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París.

"La Monnaie de Paris ha tomado muy en serio el problema de las medallas dañadas desde las primeras solicitudes de cambio en agosto, y ha movilizado a sus equipos internos", dijo la Casa de la Moneda. "Desde entonces, la empresa ha modificado y optimizado su proceso de barnizado. La Monnaie de Paris reemplazará todas las medallas dañadas a petición de los atletas durante el primer trimestre de 2025".

DISEÑO

La casa de joyería parisina Chaumet diseñó las medallas en donde un trozo hexagonal y pulido de hierro extraído de la icónica Torre Eiffel fue incrustado en cada medalla de oro, plata y bronce.

Pero las preocupaciones sobre su calidad surgieron antes de que los Juegos terminaran el verano pasado cuando el patinador estadounidense Nyjah Huston publicó un video mostrando cuán rápidamente se había deteriorado su medalla de bronce. Muchos otros atletas también se han quejado desde entonces. Los nadadores franceses Yohann Ndoye-Brouard y Clément Secchi publicaron recientemente imágenes de sus medallas en redes sociales, describiéndolas como si tuvieran "piel de cocodrilo" o dataran de 1924.

El COI le dijo a la AP que los organizadores de París están en contacto con los comités olímpicos nacionales de los atletas afectados. Confirmó que el proceso de reemplazo comenzará en las próximas semanas y que la Casa de la Moneda francesa está trabajando con los organizadores de París para entender las circunstancias y la causa de cualquier daño.

"Las medallas dañadas serán sistemáticamente reemplazadas por la Monnaie de Paris y grabadas de manera idéntica a las originales", dijo el COI.

Los trozos de hierro incrustados en el centro de las medallas olímpicas pesan cada uno 18 gramos (aproximadamente dos tercios de una onza).

Fueron cortados de vigas y otros bits que fueron reemplazados de la Torre Eiffel durante renovaciones y almacenados para su conservación, según Joachim Roncin, jefe de diseño del comité organizador de los Juegos de París.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes