Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso mexicano avanza contra el dólar; se aproxima a la barrera de 19 unidades

El peso mexicano inició esta semana con un desempeño positivo frente al dólar. La divisa local ganó terreno, acercándose a la barrera de 19 unidades, en un mercado que continuaba atento a las conversaciones comerciales entre funcionarios de Estados Unidos y China.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.0424 unidades por dólar. Contra un registro de 19.1054 pesos del viernes, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), el movimiento significó para el peso una ganancia de 6.3 centavos o de 0.33 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 19.1082 unidades y un nivel mínimo de 19.0272. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una cesta de seis referencias, caía 0.17% a 99.02 puntos.

Optimismo por negociaciones

Algunos altos funcionarios de Washington y Pekín se reunieron en Londres, Reino Unido, para negociar en torno a los desencuentros comerciales que han tenido en los últimos meses. Estas negociaciones dan continuidad al acuerdo preliminar que enfrió la tensión en mayo.

"Se percibe mayor apetito por riesgo después de que se reanudaran las mesas de negociación entre Estados Unidos y China, con temas como minerales raros y tecnología y tras acusaciones mutuas de incumplimiento de acuerdos", dijo Juan Carlos Cruz, consultor financiero.

Inflación será protagonista esta semana

En el aspecto local, el peso también continuó avanzando tras conocer que la inflación local en mayo avanzó más de lo esperado y superior al rango objetivo del banco central de 3% +/- un punto porcentual, con un registro de 4.42%, en su mayor avance desde noviembre.

El soporte de las 19 unidades será un punto a vigilar esta semana. Según Cruz Tapia, el precio podría perforarlo con relativa facilidad para buscar la zona de 18.80. Además, esta semana el mercado espera los datos de precios al consumidor y al productor estadounidenses.

 

 

 

Con información de: El eocnomista.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes