Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Van cuatro días de protestas en Los Ángeles: liberan a líder sindical y se mantienen militares en las calles

En la ciudad Los Ángeles, este día se cumplen cuatro días interrumpidos de protestas por la detención de migrantes durante un operativo llevado a cabo por el Servicio de Control de Migración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) el pasado viernes.

Desde el operativo los manifestantes no han parado de protestar por la liberación de todos los detenidos. 

Entre las consignas y carteles que desfilan por las calles de Los Ángeles se puede leer mensajes contra el servicio de migración,“¡ICE out of LA!”, “Fuck the ICE”. También mensajes de protesta en español, “Derechos plenos para todos los migrantes” y “El pueblo unido defenderá a las familias migrantes”.

El canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó este lunes que 42 migrantes mexicanos fueron detenidos desde el viernes pasado en Los Ángeles cuando se encontraban en una tienda Home Depot y en una fábrica textil. 

En la conferencia matutina, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que 37 de ellos son hombres y cinco mujeres, que se encuentran en cuatro centros de detención y de los que cuatro ya fueron deportados. 

Los disturbios causados han dejado como saldo varios detenidos, entre ellos un líder sindical de California, acusado de obstaculizar a un oficial, durante una ofensiva migratoria.

David Huerta, de 58 años, presidente del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios de California, fue arrestado el viernes mientras protestaba frente a un negocio donde agentes federales investigaban presuntas violaciones migratorias, informaron las autoridades. Fue puesto en libertad el lunes bajo fianza de 50 mil dólares tras una audiencia en un tribunal federal de Los Ángeles.

El gobierno estadounidense ha desplegado a más de 2 mil elementos de la guardia civil. Y este el pasado domingo desplegaron a 500 Marines, hoy el gobierno decidió sumar 200 elementos más.

Con información de EFE y AP.

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes