EFE.- Las autoridades buscaron este lunes a las seis personas desaparecidas que iban a bordo de la avioneta que se estrelló el domingo en la costa de San Diego, en el sur del estado de California, según informó la Guardia Costera de Estados Unidos.
El aparato, un Cessna 414, se estrelló aproximadamente a unos cinco kilómetros al oeste de Point Loma, cerca de San Diego. "Varios escombros fueron encontrados" esparcidos en una zona donde se estima que el agua llegue unos 60 metros de profundidad, según indicaron las autoridades en un comunicado.
"Los equipos de rescate se encuentran en la zona, en busca de las personas que se encontraban a bordo y que todavía no han sido identificadas", señalaron.
Tres semanas después de que otra avioneta se estrellara en un barrio de San Diego —en el que fallecieron el famoso productor Dave Shapiro y el exbaterista Daniel Williamsde "The Devil Wears Prada"—, ocurrió este nuevo incidente.
Ambos viajaban también en un Cessna 550 que era piloteado por Shapiro; al estrellarse fue necesario que los residentes fueran evacuados tras causar un enorme incendio en la zona residencial donde se impactó.
Con información de: LatinUs.
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.