Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Continúa abierta la convocatoria para el certamen “Señorita Adelita 2025”

 

Jóvenes parralenses podrán inscribirse hasta el 16 de junio en Acción Cívico Social

Como parte de las actividades conmemorativas de las Jornadas Villistas 2025, el Gobierno de Parral, a través del Departamento de Acción Cívico Social, mantiene abierta la convocatoria para participar en el certamen “Señorita Adelita 2025”, dirigido a jóvenes mujeres del municipio que deseen representar el espíritu revolucionario femenino.

Este certamen tiene como objetivo rendir tributo a la figura histórica de la Adelita, ícono de coraje y entrega, y a todas aquellas mujeres que desempeñaron un papel crucial durante la Revolución Mexicana, siendo ejemplo de fortaleza y determinación.

Las interesadas en participar deberán cumplir con los siguientes requisitos: tener entre 15 y 25 años, ser solteras, no tener hijos, saber montar a caballo y residir en el municipio de Hidalgo del Parral. La recepción de solicitudes será hasta el lunes 16 de junio de 2025, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en las oficinas de Acción Cívico Social, dentro de Presidencia Municipal.

La elección de la “Señorita Adelita 2025” se efectuará el viernes 20 de junio a las 19:00 horas en el Teatro Hidalgo. Tal como se ha establecido en ediciones anteriores, la designación se realizará por medio de un sorteo público, siendo su resultado definitivo e inapelable.

Con este evento, se busca preservar las tradiciones que dan identidad a nuestra ciudad, al tiempo que se reconoce la participación femenina en los hechos que marcaron la historia nacional.

Juntos lo Vamos a Lograr.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes