Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El periodista, espía y escritor Frederick Forsyth muere a los 86 años

LONDRES (AP) — Frederick Forsyth, el autor británico de "El día del chacal" y otros populares libros de suspenso, ha fallecido tras una breve enfermedad, informó su agente literario el lunes. Tenía 86 años.

Jonathan Lloyd, su agente, dijo que Forsyth murió en su casa el lunes temprano rodeado de su familia.

"Lamentamos la pérdida de uno de los más grandes escritores de thrillers del mundo", expresó Lloyd.

Nacido en Kent, en el sur de Inglaterra, en 1938, Forsyth sirvió como piloto de la Real Fuerza Aérea antes de convertirse en corresponsal extranjero. Cubrió el intento de asesinato del presidente francés Charles de Gaulle en 1962, lo que le proporcionó inspiración para "El día del chacal", su thriller político sobre un asesino profesional.

Publicado en 1971, el libro lo catapultó a la fama mundial. Fue adaptado al cine en 1973 con Edward Fox como el Chacal y más recientemente a una serie de televisión protagonizada por Eddie Redmayne y Lashana Lynch.

En 2015, Forsyth le dijo a la BBC que también había trabajado para la agencia de inteligencia británica MI6 durante muchos años, comenzando cuando cubrió una guerra civil en Nigeria en la década de 1960.

Aunque Forsyth dijo que realizó otros trabajos para la agencia, afirmó que no fue remunerado por sus servicios y que "era difícil decir no" a los funcionarios que buscaban información.

"El zeitgeist era diferente", le dijo a la BBC. "La Guerra Fría estaba muy presente".

Escribió más de 25 libros, incluyendo "El afgano", "La lista de matar", "Los perros de la guerra" y "El puño de Dios", que han vendido más de 75 millones de copias, comentó Lloyd.

Su editor, Bill Scott-Kerr, dijo que "La venganza de Odessa", una secuela del libro de 1974 "El expediente Odessa" en la que Forsyth trabajó junto con el autor de thrillers Tony Kent, se publicará en agosto.

"Aún leído por millones en todo el mundo, los thrillers de Freddie definen el género y siguen siendo el referente al que aspiran los escritores contemporáneos", señaló Scott-Kerr.

Con información de Proceso. 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes