Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump reprocha al gobernador de California por no agradecer "salvarle el pellejo"

Los Ángeles estuvo "sana y salva las últimas dos noches" gracias al despliegue de militares, afirmó este jueves el presidente estadounidense Donald Trump, tras varios días de protestas contra las redadas migratorias impulsadas por su gobierno.

"Nuestra gran Guardia Nacional, con un poco de ayuda de los Marines, puso a la policía" de Los Ángeles "en una posición para hacer su trabajo de manera efectiva", escribió Trump en su red Truth Social.

Sin los militares, agregó, la ciudad "sería una escena del crimen como no hemos visto en años."

Las protestas, mayoritariamente pacíficas, estallaron la semana pasada debido a la repentina escalada gubernamental para detener a migrantes que se encuentran ilegalmente en el país.

Pero también hubo focos de violencia, como la quema de taxis y el lanzamiento de piedras a la policía.

Trump ordenó el despliegue de varios miles de reservistas de la Guardia Nacional y de 700 marines en servicio activo, pese a la objeción del gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, la primera acción de este tipo por parte de un presidente estadounidense en décadas.

En su publicación, Trump afirmó que Newsom "había perdido totalmente el control de la situación".

"¡Debería estar diciendo GRACIAS por salvarle el pellejo, en lugar de intentar justificar sus errores e incompetencia!", añadió el mandatario.

Protestas similares se produjeron en otras ciudades de Estados Unidos.

California se prepara para librar este jueves una batalla legal con el gobierno federal ante la justicia, a la que acudió por el despliegue de los militares.

Los Ángeles vivió una segunda noche de toque de queda en el centro, una medida de las autoridades para controlar los actos de vandalismo y saqueos que se produjeron en días anteriores.

Con información de El Economista. 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes