CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno mexicano expresó su “solidaridad” con el pueblo y gobierno de la India por el “lamentable incidente aéreo” del Boeing 747 de Air India que ocurrió en Ahmedabad, con 242 personas a bordo; la Cancillería indicó que “hasta el momento no se registran mexicanas o mexicanos afectados por este accidente”.
El avión, con destino a Londres, se estrelló en una zona residencial y de oficinas poco después de su despegue del aeropuerto de esa ciudad ubicada en el noroeste de la India. Las autoridades encontraron a 204 cuerpos y un sobreviviente entre los 230 pasajeros –principalmente indios, pero también británicos, portugueses y un canadiense-- y 12 integrantes de la tripulación.
Videos del accidente muestran cómo el avión cae rápidamente después de salir de la pista y se estrella en una zona de inmuebles, creando una enorme bola de fuego.
Con información de Proceso.
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.