Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Israel asegura haber asesinado a más de 20 comandantes iraníes

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) comunicaron este sábado que asesinaron a más de 20 comandantes iraníes en la serie de ataques contra la República Islámica iniciados la madrugada del viernes.

En el comunicado, las tropas del país hebreo anunciaron el asesinato del jefe de la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, Gholam-Reza Marhabi, y el comandante de la Red de Misiles Superficie-Superficie de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), Mohammad Bagheri. Los dos comandantes fueron eliminados en una operación de aviones de combate israelíes, guiados por información precisa de la Dirección de Inteligencia de las FDI, indicó el Ejército.

Las FDI señalaron que Marhabi era "responsable de las evaluaciones situacionales de inteligencia para las Fuerzas Armadas iraníes y era considerado el oficial de inteligencia de mayor rango de Irán", mientras que Bagheri "supervisaba la mayor parte de las capacidades de misiles superficie-superficie y de crucero de largo alcance de Irán". Además, las FDI afirmaron que Bagheri fue asesinado junto al comandante de la Fuerza Aérea de los CGRI, Amir Ali Hajizadeh, y varios otros altos cargos en un cuartel general subterráneo en Teherán.

Anteriormente, las FDI anunciaron que mataron a nueve "científicos y expertos de alto nivel del proyecto nuclear iraní" en sus ataques contra Irán. En su comunicado, el Ejército israelí aseveró que los científicos en cuestión "impulsaban el programa de armas nucleares del régimen iraní". "Todos los científicos y expertos eliminados actuaban como importantes centros de conocimiento en el proyecto nuclear iraní y poseían décadas de experiencia acumulada en el desarrollo de armas nucleares", se indica. 

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes